Motril: El Puerto apuesta por la sostenibilidad con 12 millones en modernización ambiental y economía azul
La Autoridad Portuaria de Motril ha situado la sostenibilidad en el eje central de su estrategia, “impulsando un conjunto de proyectos alineados con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), la Agenda 2030 y las directrices europeas para la economía azul. Este compromiso se materializa en inversiones superiores a 12 millones de euros destinadas a modernización ambiental, eficiencia energética y descarbonización”, ha indicado su presidente, José García Fuentes, durante ponencia despelgada en el III Congreso de Turismo y Economía Azul que se celebra en Almería
Entre las actuaciones más destacadas, García Fuentes se ha referido a la implantación pionera del sistema OPS (Onshore Power Supply), operativo desde 2020, que permite a los buques conectarse a la red eléctrica y apagar motores, reduciendo anualmente 770,94 toneladas de CO?, equivalente 78.000 árboles. A ello se suma la construcción de edificios autosuficientes y eficientes y la aplicación de soluciones innovadoras en colaboración con la Universidad de Granada, como la construcción de estructuras con materiales reciclados procedentes de redes y plásticos marinos.
Green Deal
El Puerto avanza también en la optimización del ciclo del agua mediante la reutilización de aguas pluviales y en el ambicioso Proyecto GREEN DEAL, seleccionado por la Unión Europea, que dotará a la dársena granadina de 40.000 metros cuadrados de placas fotovoltaicas y convertirá a la instalación en una Isla Energética, capaz de generar toda su electricidad.
En materia turística, Motril consolida su modelo de puerto boutique, basado en cruceros de bajo impacto ambiental y sin masificación.
Asimismo, el MasterPlan “Motril, Puerto Abierto” transformará 400.000 metros cuadrados en espacios para la ciudad, con un nuevo puerto deportivo y pesquero, zonas verdes y áreas comerciales y de ocio, con una inversión público-privada de 40 millones de euros.
La Autoridad Portuaria refuerza además la colaboración científica con la UGR y el CEIMAR en proyectos de monitorización ambiental, biodiversidad marina, calidad del aire y desarrollo de nuevos materiales y soluciones de I+D+i.
Con estas actuaciones, el Puerto de Motril se consolida como un referente andaluz y nacional en innovación portuaria, sostenibilidad y economía azul.
El Aula del Mar de la Universidad de Granada y la empresa Gestemasur han acompañado al Puerto de Motril en el Congreso de Turismo y Economía Sostenible celebrado en Almería, reforzando el compromiso conjunto con la innovación ambiental y la gestión sostenible del litoral

