Motril acoge el II Festival de Música Antigua Balduino y Fabiola del 20 al 24 de agosto
La Iglesia de Santa Josefina Bakhita será el escenario principal de cinco conciertos dedicados a la música antigua en memoria de los reyes Balduino y Fabiola.
Motril volverá a ser este verano un punto de encuentro para los amantes de la música antigua. Del 20 al 24 de agosto se celebrará en Playa Granada la segunda edición del Festival de Música Antigua Balduino y Fabiola, una cita cultural que tendrá como sede la Iglesia de Santa Josefina Bakhita, ubicada junto al palacete de Villa Astrida, residencia veraniega de los reyes de Bélgica y lugar donde falleció el rey Balduino el 31 de julio de 1993.
El evento, organizado por Juventudes Musicales de Motril, forma parte de las actividades conmemorativas del 50 aniversario de esta asociación, y tiene como objetivo rendir homenaje a la figura de los monarcas belgas, especialmente vinculados a la Costa Tropical. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Parroquia de Santa Josefina Bakhita, la Asociación Musical de la Costa Tropical, el Ayuntamiento de Motril y el Arzobispado de Granada.
Cinco noches de música antigua
La programación incluye cinco conciertos que comenzarán cada noche a las 21:30 horas. Durante los intermedios se ofrecerá una copa con aperitivo a cargo de la empresa Paladares, que ya el año pasado recibió una excelente acogida por parte del público.
Las entradas están disponibles a través de la plataforma bravoentradas.es o podrán adquirirse en taquilla una hora antes de cada concierto. Para más información, los interesados pueden contactar con Juventudes Musicales de Motril al teléfono 653 914 811.
Cartel artístico
20 de agosto | Ventus Nazaríes Ensemble
El festival abrirá con un cuarteto de viento madera formado por oboe, flauta, clarinete y fagot. El grupo granadino ofrece un programa ecléctico que transita desde Rameau y Lully hasta la compositora española María Rodrigo o Tomás Luis de Victoria, apostando por una interpretación cercana y emocional.
21 de agosto | Miguel Ulla, contratenor & Francisco Javier Jiménez, órgano
El prestigioso contratenor Miguel Ulla ofrecerá un recital de cantatas espirituales barrocas, acompañado por el organista granadino Francisco Javier Jiménez, figura clave en la recuperación del patrimonio organístico en España y África.
22 de agosto | Schola Gregoriana Hispana + Órgano
Con más de cuatro décadas de trayectoria, la Schola Gregoriana Hispana, dirigida por Francisco Javier Lara, presenta un repertorio centrado en el canto gregoriano, el canto hispano y las primeras polifonías medievales, interpretado en alternancia con el órgano.
23 de agosto | Proyecto Nur, dir. Pablo Guerrero
Este innovador colectivo coral, que reúne voces de diferentes partes de España, interpretará un programa bajo el título “Música para despedirse”, con obras de William Hawley, Hubert Parry, Edward Elgar y compositores contemporáneos como Albert Alcaraz o Ariel Ramírez.
24 de agosto | Orquesta de Cámara Mediterránea & Órgano
La formación residente en Almuñécar cerrará el festival con un programa de grandes clásicos barrocos de Händel, Bach y Vivaldi, además de una obra de cámara de Boccherini. La orquesta, compuesta por músicos de alto nivel, apuesta por consolidarse como una de las agrupaciones de referencia del sur de España.
Una cita que une cultura, memoria y patrimonio
El Festival de Música Antigua Balduino y Fabiola no solo representa una apuesta firme por la música de calidad, sino que también constituye un homenaje histórico y cultural a los vínculos entre Motril y la familia real belga. Su celebración en la Iglesia de Santa Josefina Bakhita, templo construido a escasos metros de Villa Astrida, confiere al evento un profundo valor simbólico y patrimonial.