Monachil reabre su último molino de harina centenario tras una rehabilitación de más de 100.000 euros
El Ayuntamiento de Monachil ha rehabilitado un molino centenario de harina, el último que funcionó en este municipio, ubicado en la calle Zacatín del Barrio de Monachil, tras haberlo adquirido en el año 2021.
El Consistorio ha acometido la reforma de este molino tras una inversión de más de 100.000 euros, procedentes de fondos propios, de fondos europeos LEADER a través del Grupo de Desarrollo Rural Alfanevada y de un Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA, el antiguo PER)
El molino abrirá sus puertas al público este domingo, 16 de noviembre, a partir de las 12 horas. Previamente, a las 10,30 horas, el Ayuntamiento ha organizado una ruta interpretativa en el Barrio de Monachil y alrededores, con salida desde el edificio de usos múltiples ubicado en el camino de la Bojaira.
El alcalde de Monachil, José Morales, recuerda que el molino de la calle Zacatín estuvo funcionando hasta los años 90, y (a diferencia del Molino de los Aragones, que era de aceite), utilizaba el agua de la Acequia Gorda para moler el trigo, con el que se fabricaba harina para hacer pan. El Ayuntamiento lo adquirió en 2021 a través de la concejalía de Desarrollo Local, cuando la gestionaba Blas Gómez.
El concejal de Participación Ciudadana monachileño, Iván Porcel, ha destacado que este molino de harina “será sin duda un nuevo atractivo turístico para nuestro municipio”, y recuerda que también se ha recuperado la maquinaria original que tenía dentro.

