mas-de-1-070-agentes-de-policia-local-velaran-por-la-seguridad-durante-las-fiestas-del-corpus-2025-852-en-el-recinto-ferial-y-220-en-el-centro-de-la-ciudad

Más de 1.070 agentes de Policía Local velarán por la seguridad durante las fiestas del Corpus 2025: 852 en el Recinto Ferial y 220 en el centro de la ciudad

Hoy lunes se ha celebrado en el Ayuntamiento la Junta Local de Protección Civil, en la que se han validado los planes actualizados de emergencias para el Corpus y la campaña de incendios forestales.

  • El operativo se organiza en dos sectores: Sector Feria y Sector Ciudad, para dar respuesta a las diferentes actividades programadas.
  • El Ayuntamiento recomienda el uso de transporte público: metro, bus urbano y taxi, y habilita accesos específicos para vehículos particulares. Se ampliarán las aceras próximas a la parada de metro del recinto ferial durante los horarios de mayor afluencia para garantizar la seguridad peatonal.
  • Se repartirán pulseras identificativas para menores en caso de extravío en el recinto ferial o durante los actos del centro.
  • Se refuerza la limpieza con un plan especial que moviliza a 850 operarios y 320 contenedores de reciclaje en todo el recinto ferial y zonas de feria de día.

El Ayuntamiento de Granada ha celebrado hoy lunes la Junta Local de Protección Civil, órgano colegiado en el que participan todas las instituciones con competencias en materia de seguridad y emergencias. Durante la sesión, se ha dado luz verde al Plan de Protección Civil para el Recinto Ferial durante las Fiestas del Corpus Christi (Plan Corpus), así como al Plan de Actuación Municipal frente al Riesgo de Incendios Forestales (PLAMIFGra). Ambos documentos han sido actualizados para su adaptación a las necesidades de este año y serán elevados para su aprobación definitiva en la Junta de Gobierno Local.

El Plan Corpus contempla un conjunto de medidas preventivas y operativas para garantizar una respuesta rápida, coordinada y eficaz ante cualquier tipo de incidente durante las fiestas, que se celebrarán entre el 14 y el 22 de junio. El documento recoge el marco de actuación común de todas las administraciones y cuerpos de emergencia implicados en el dispositivo. Por su parte, el PLAMIFGra se ha renovado con mejoras técnicas y procedimentales para afrontar de forma más eficiente las emergencias por incendios forestales durante la campaña estival, reforzando la estructura operativa y la movilización de recursos en caso necesario.

En paralelo, el Ayuntamiento ha confirmado un dispositivo especial de seguridad con la participación de 1.072 agentes de la Policía Local, repartidos en dos sectores diferenciados. En el Recinto Ferial se desplegarán 852 agentes distribuidos en turnos de mañana, tarde y noche, encargados de la vigilancia interior, control de accesos y prevención de actividades ilícitas. Este operativo se reforzará con la sección de caballería, que prestará servicio diario de 11:00 a 21:00 horas, y con dos unidades de paisano para labores específicas de control de hurtos y venta ilegal. En el centro de la ciudad, 220 agentes velarán por el desarrollo de los principales actos del Corpus, como el Pregón, el desfile de la Tarasca y la Procesión.

El dispositivo de tráfico incluirá cortes puntuales en el eje Triunfo–Gran Vía–Reyes Católicos–Puerta Real–Acera del Darro–Puente Blanco durante los dos eventos centrales: el miércoles 18 de junio con motivo de la Tarasca, de 11:00 a 14:30 horas, y el jueves 19 de junio durante la Procesión del Corpus, de 10:00 a 14:00 horas. Además, se ampliarán las aceras próximas a la parada de metro del recinto ferial durante los horarios de mayor afluencia para garantizar la seguridad peatonal.

LIMPIEZA

En materia de limpieza, el Ayuntamiento de Granada, junto con la empresa concesionaria Inagra, ha diseñado un plan especial de limpieza que estará operativo desde el 2 de junio hasta el 1 de julio, con una media diaria de 77 operarios durante la semana de feria y un total de 850 trabajadores implicados. Las actuaciones incluyen el desbroce previo del recinto ferial, barrido mecanizado, baldeo del albero, limpieza intensiva en el centro de la ciudad y refuerzos nocturnos.

Se instalarán 320 contenedores de papelera de 240 litros en el recinto ferial, distribuidos por fracciones para facilitar el reciclaje en origen, además de contenedores específicos para residuos orgánicos y aceite doméstico en las casetas. Estos contenedores serán lavados a diario para evitar olores y garantizar la salubridad. La limpieza de eventos especiales como la Tarasca y la Procesión contará con dispositivos específicos de barredoras y peones. También se prevé una limpieza final del recinto conforme se vayan desmontando las casetas.

Como en ediciones anteriores, se ofrecerán pulseras identificativas para menores en las dependencias de Policía Local del Recinto Ferial y en Plaza del Carmen, para permitir la rápida localización de progenitores en caso de extravío de niños.

El Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público —autobús urbano, metro y taxi— para acceder al recinto ferial. En caso de uso de vehículo privado, se aconseja hacerlo por la Avenida Juan Pablo II, Merced Alta y Joaquina Egüaras, donde se habilitará un aparcamiento público en Casería de Aguirre, junto a una entrada secundaria del recinto.

Para cualquier duda o consulta, se puede contactar con la Policía Local a través del teléfono 958 24 82 11 o, en caso de emergencia, a través del 092.