magnifico-concierto-de-los-coros-de-la-universidad-pablo-de-olavide-y-camara-de-granada-en-el-festival-de-musica-antigua

Magnífico concierto de los coros de la Universidad Pablo de Olavide y Cámara de Granada en el Festival de Música Antigua

Fotos Ramón Ignacio Martín Corral

Se ha celebrado con éxito en el Centro Cultural Gran Capitán de Granada, el concierto “La Venus del Espejo. Compositoras barrocas italianas y barrocos españoles en tiempo de Velázquez”, a cargo del Coro de la Universidad Pablo de Olavide junto al Coro de Cámara de Granada, dentro del Festival de Música Antigua de Granada  y atenciendo al programa diseñado con motivo de las celebraciones del IV centenario de su nombramiento como pintor del rey, en 1623.

De este modo, ‘La Venus del Espejo’ ha recreado la música de la época del genio sevillano y sigue su trayectoria vital en Sevilla, Madrid y especialmente en sus estancias en Italia, donde en el mundo de la música, algunas mujeres tuvieron gran importancia, como Barbara Strozzi o Francesca Cavalli. Así, la propuesta abraza el sello de la programación de este año del Festival MAG, dedicada a las mujeres que compusieron, interpretaron y vivieron por y para la música, durante la antigüedad y hasta el siglo XVIII.

El Coro de la UPO, que contó en esta ocasión con la colaboración especial del contratenor valenciano José Hernández-Pastor, estuvo acompañado por el Ensemble de la Universidad Pablo de Olavide, conformado por Fernando Cornejo, violín; Chano Robles, órgano; Miguel Hernández, violone; Aníbal Soriano, guitarra barroca; y David Ruiz, multipercusión.

El Coro de la Universidad Pablo de Olavide forma parte del Programa Artes y Formación coordinado por el Servicio de Extensión Cultural de la Universidad. Bajo la dirección artística de Miguel Rodríguez y la dirección musical de Jorge Rodríguez Morata, trata de formar en la interpretación del repertorio coral y de contribuir a la difusión de este legado musical, desde el siglo XVI hasta la actualidad.