Las Gabias aprueba un PGOM de 556.600 euros y 36 meses para planificar el crecimiento urbano «tras 38 años de normas obsoletas»
El Ayuntamiento da luz verde al nuevo PGOM, que sustituirá unas normas obsoletas para garantizar un modelo de ciudad ordenada
Una iniciativa con la que se redactarán las nuevas normas urbanísticas del municipio; que hasta ahora se ha regido con normas subsidiarias del año 1987. “Este Plan General marcará el rumbo de Las Gabias para los próximos años. Nos permitirá planificar el crecimiento con coherencia, sostenibilidad y visión de futuro. Queremos una ciudad ordenada, sostenible y con oportunidades para todas las generaciones”, ha subrayado la alcaldesa de Las Gabias, María Merinda Sádaba.
El nuevo contrato contempla también la elaboración de estudios complementarios y asesoramiento en cuanto a tramitación urbanística y ambiental, contará con un presupuesto total de 556.600 euros y una duración estimada de 36 meses. Con este nuevo plan se definirá dónde y cuánto se puede construir, cómo proteger el patrimonio natural y cultural y de qué manera se organizarán los distintos usos del suelo.
“Durante demasiado tiempo, la ciudad ha crecido sin una hoja de ruta clara, con decisiones tomadas al margen de un modelo urbano coherente. Hoy, por fin, se pone fin a esa etapa de descontrol e inacción. Se abre una nueva fase basada en la sostenibilidad, la participación y la gestión responsable del territorio”, ha destacado Sádaba. “Después de 38 años, este gobierno será el encargado de redactar las nuevas normas urbanísticas para poner fin a un marco obsoleto que ha traído consecuencias muy graves para el municipio, como los más de 8 millones de euros que hemos tenido que pagar en sentencias urbanísticas. Con el nuevo PGOM se evitará que vuelva a repetirse una situación así”.
La ordenación de forma racional el suelo urbano y rústico, la protección de los recursos naturales y el patrimonio cultural, la ampliación y mejorar calles, plazas y zonas verdes, el impulso al acceso a vivienda asequible y de calidad para jóvenes, mayores y familias y el fomento al tejido económico moderno, innovador y circular destacan entre los objetivos estratégicos marcados por el Consistorio.
Un proyecto más habitable centrado en las personas
La elaboración del PGOM se desarrollará contando con la participación ciudadana con la finalidad de permitir que vecinos, profesionales y agentes sociales aporten sus ideas en momentos clave. De este modo, el plan será un reflejo de las necesidades reales y las aspiraciones colectivas de la población.
Con esta actuación, el Ayuntamiento de Las Gabias avanza en su compromiso con los principios de la Agenda Urbana 2030 y la sostenibilidad territorial, apostando por un planeamiento actualizado, transparente y centrado en las personas.
El plan integrará medidas para equilibrar el desarrollo con la protección ambiental, promover el transporte público, habilitar aparcamientos disuasorios y garantizar que las nuevas zonas urbanas estén bien conectadas y dotadas de servicios.
Con este paso, Las Gabias inicia un camino de transformación urbana que permitirá responder a los desafíos actuales y futuros con una planificación moderna, participativa y con visión de ciudad.