Lanjarón implanta su nuevo Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM)
- A través de esta iniciativa, financiada por el Instituto Andaluz de la Mujer, se pretende ofrecer asesoramiento, información, apoyo y atención a las mujeres del municipio en políticas de igualdad, el fomento de la participación y a las personas que son o han sido víctimas de violencia de género
Lanjarón cuenta desde este mes de septiembre con un Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), ubicado en la segunda planta del Centro de Participación Activa de la localidad. Esta semana, el alcalde Eric Escobedo y la concejala de Bienestar Social e Igualdad, Antonia Rivas, procedieron a la presentación de un centro desde el que se articula una intervención global dirigida a mujeres, ofreciendo información, atención y asesoramiento en políticas de igualdad y el fomento de la participación, así como a las personas que sean o hayan sido víctimas de violencia de género.
A través de este centro, se realizarán programas específicos de desarrollo personal, educativo y de salud, así como de orientación profesional y laboral, ofreciendo un servicio más cercano a las mujeres de Lanjarón. Esta iniciativa ha sido subvencionada por el Instituto Andaluz de la Mujer.
Entre los objetivos de este CMIM, se encuentra proporcionar a las mujeres, atención información y asesoramiento cuando se encuentren en situación de discriminación por razón de sexo; proponer y desarrollar programas de actuación para las mujeres en el ámbito local; avanzar en la eliminación de las situaciones de discriminación laboral, cultural, económica o política desde una perspectiva de género en el ámbito local; promocionar la participación y la presencia de las mujeres en la vida política, cultural y social, así como su participación en el proceso de toma de decisiones que favorezcan la perspectiva de género en la política pública municipal o impulsar las investigaciones sobre la situación local de la mujer en diferentes ámbitos.
A través de esta herramienta, las mujeres que se encuentren en situación de desigualdad o vulnerabilidad de sufrir alguna discriminación laboral, cultural, social, educativa, económica o política por razón de género, podrán asesorarse y recibir la atención demandada. También podrán beneficiarse las mujeres que sean o puedan ser víctimas de violencia de género. De la misma forma este centro atenderá a las personas menores que se encuentren al cargo de aquellas personas que demanden la atención de este centro.
El horario de este Centro Municipal de Información a la Mujer de Lanjarón será diverso: El servicio de Psicología que ofrece la agente de Igualdad, Ángela Jiménez, estará disponible los lunes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas; martes y jueves de 8:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas; miércoles de 8:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas y viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Por su parte, la asesoría jurídica, de la que se encarga Lidia Rodríguez, estará disponible los lunes de 8:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas y martes y viernes de 8:00 a 14:00 horas. Está previsto que en próximas fechas se desvele un teléfono de contacto y un correo electrónico para cualquier duda o sugerencia las 24 horas del día.
Declaraciones:
La concejala de Bienestar Social e Igualdad Antonia Rivas recalcó que “a través de este centro toda mujer de Lanjarón tendrá cerca y al alcance de su mano el asesoramiento jurídico necesario ante una posible situación alarmante y el apoyo necesario”.