1 / 4

La UGR fortalece lazos con Kenia en la feria “Study in Europe”, celebrada de Nairobi

El stand de la Universidad de Granada fue uno de los más visitados de toda la feria, atrayendo a un gran número de estudiantes interesados en continuar su formación en España

La feria “Study in Europe” celebrada en Nairobi los días 4 y 5 de abril y organizada por la DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico) bajo el auspicio de la Unión Europea, ha tenido como objetivo promover las oportunidades de estudio en Europa entre los estudiantes kenianos y fortalecer las relaciones con instituciones de enseñanza superior. En ella han participado 37 universidades e instituciones de 9 países europeos entre los que se encuentran: Alemania, Bélgica, Finlandia, Francia, España, Irlanda, Italia, Rumanía y Suecia.

Una delegación de la Universidad de Granada integrada por María Luisa Palazón Garrido, directora de Estrategia de Internacionalización, y Enrique Quero Gervilla, director del Centro de Culturas Eslavas, ha participado en la misma con el objeto de fortalecer la cooperación institucional con actores clave del ámbito universitario y dar a conocer la oferta académica de la UGR a estudiantes kenianos.

En los días previos a la feria tuvo lugar un networking entre universidades europeas y kenianas con la asistencia de 111 representantes, 70 procedentes de universidades europeas y 41 representantes de las universidades kenianas. Durante este evento se mantuvieron reuniones con representantes de distintas universidades de Kenia, como la Aga Khan University, la Technical University of Kenya y la Maseno University, al tiempo que se consolidaron las relaciones ya existentes con la Universidad de Nairobi, uno de los principales centros de educación superior del país. Asimismo, se celebró un encuentro institucional por invitación de la embajadora de la Unión Europea en Kenia, con la asistencia de 89 representantes europeos y kenianos, en el marco de una estrategia conjunta para fomentar la movilidad académica y la cooperación internacional.

La feria de atracción de talento “Study in Europe”, celebrada en el seno de la ISFA (International Student Fairs Africa), contó con 2500 visitantes interesados en estudios de grado, máster y doctorado, sin incluir a los visitantes no registrados. El stand de la Universidad de Granada fue uno de los más visitados de toda la feria, atrayendo a un gran número de estudiantes interesados en continuar su formación en España. Se detectó un creciente interés por cursar estudios de máster en la UGR, tanto en áreas científicas como en humanidades, lo que confirma el atractivo de nuestra universidad como destino académico de referencia en Europa.

Esta participación refuerza el compromiso de la Universidad de Granada con la proyección internacional y la cooperación educativa en África Oriental, donde la influencia anglosajona ha sido tradicionalmente predominante.