«La tasa de paro en Granada se sitúa en 19,6%, por encima de la media andaluza (16,14%)»
Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al primer trimestre de 2025, la tasa de paro en Granada se sitúa en un preocupante 19,6%, muy por encima de la media andaluza (16,14%) y de la nacional (11,36%). Aunque esta cifra supone una leve mejoría respecto al mes anterior, la realidad es que Granada sigue figurando entre las provincias con mayor desempleo del país, solo superada por Cádiz, que registra un 21% de paro.
Ante esta situación, el secretario general de CCOO Granada, Daniel Mesa, ha reclamado la necesidad de aplicar políticas urgentes, igualitarias y eficaces que permitan diversificar la economía provincial. “Es imprescindible fomentar un tejido industrial sólido y mejorar nuestras infraestructuras si queremos igualarnos al resto de provincias andaluzas”, ha señalado Mesa, quien advierte de una Andalucía “a dos velocidades”, donde mientras algunas provincias se acercan a la media nacional, otras como Granada y Cádiz continúan rondando el 20% de desempleo. “Esta fractura territorial no es fruto del azar, sino de años de políticas insuficientes y desequilibrios estructurales”, ha denunciado.
El análisis de los datos revela además que el número de personas ocupadas ha descendido en 1.600 con respecto al trimestre anterior. La pérdida de empleo se concentra principalmente en el sector servicios, donde la finalización de la campaña navideña y de rebajas ha supuesto la destrucción de 8.200 puestos de trabajo.
Mesa ha subrayado que estos datos reflejan la debilidad de un modelo económico agotado, basado en un turismo estacional y una dependencia excesiva del sector servicios, que genera empleo precario y bajos salarios. Por ello, ha hecho un llamamiento a los agentes sociales de la provincia: “Granada necesita, más que nunca, un plan de empleo ambicioso, centrado en sectores estratégicos y que garantice oportunidades laborales estables e igualitarias para todas y todos”.
Finalmente, Daniel Mesa ha animado a la ciudadanía a participar en las manifestaciones del próximo 1º de Mayo, bajo el lema: “Por un empleo digno para todos y todas”.