la-poeta-circe-maia-premio-internacional-de-poesia-federico-garcia-lorca

La poeta Circe Maia, Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca

Fotos Paulino Martínez Moré

Circe Maia, poeta uruguaya, que no ha podido viajar a Granada (sur) debido a su avanzada edad, 91 años, y a su delicado estado de salud, ha agradecido a través de su hija Ana Nira Ferreira, el homenaje recibido estos días previos a la entrega del Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca.

De ella ha resaltado su hija su vitalidad y su solidaridad “en todos los sentidos”, no solo el económico. También compartía la cultura: “Llegaban personas a pedirle a casa que le ayudara con alguna poesía, hasta desde el Liceo le pedían antes de publicar un libro que lo corrigiera”, ha relatado.

Su afición por el teatro la llevó, como profesora del Liceo, a exponer y representar obras de teatro, como por ejemplo ‘La zapatera prodigiosa’ de Lorca, con elencos formados por sus alumnos, pero también por sus hijos o sus nietos ya en casa.

Siempre ha sido, ha dicho su hija, una madre y una abuela “muy presente”. “Con los nietos siempre buscando algún tema (de conversación) con nivel, a ella le gusta por ejemplo charlar de algún experimento científico reciente. A nosotros sus hijos, nos ayudaba en filosofía, inglés y griego”, un idioma este último que aprendió por su cuenta para poder leer libros de sus autores favoritos.

Con su esposo, que murió en la pandemia, compartía el sentido del humor en una casa en la que la música era un elemento más, ha recordado su hija antes de recoger el galardón de manos de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, para quien este premio reconoce “el peso de la palabra poética” en Granada, “ciudad de cultura y diálogo, de poesía y capital de la cultura”.

Previamente intervino la agregada diplomática en Uruguay, Mariana Cavallo, que ha agradecido en nombre de su país el reconocimiento a “una de las voces más destacadas” del panorama hispanoamericano actual.

Destacar el magnífico espectáculo Yererta de José Antonio García,  que se ha desarrollado en el transcurso de la entrega del Premio.