Granada podrá acceder a 1,5 millones en ayudas para impulsar el turismo cultural y sostenible
Reportaje Ramón Martín (Motril@Digital)
La Junta de Andalucía lanza nuevas subvenciones para municipios del interior, entidades sin ánimo de lucro y asociaciones culturales
La Junta de Andalucía ha activado una nueva convocatoria de subvenciones que destina casi 1,5 millones de euros a impulsar el turismo cultural sostenible en la provincia de Granada. Las ayudas, anunciadas este lunes por el delegado del Gobierno andaluz en Granada, Antonio Granados, y el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, David Rodríguez, están dirigidas a municipios del interior, asociaciones, fundaciones y entidades religiosas que apuesten por poner en valor su patrimonio turístico-cultural.
El acto de presentación, celebrado en la sede de la Junta en Granada, reunió a alcaldes y técnicos del sector turístico de toda la provincia para detallar las condiciones y novedades de la convocatoria.
Dos líneas de ayuda con cobertura de hasta el 100%
La convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, se articula en dos líneas:
- Línea 1: Dirigida a municipios del interior con menos de 100.000 habitantes, dotada con 1.113.457 euros para Granada.
- Línea 2: Para asociaciones, fundaciones y entidades religiosas sin ánimo de lucro, con un presupuesto de 351.035 euros en la provincia.
En ambos casos, se podrá subvencionar hasta el 100% del coste del proyecto, con un límite máximo de 100.000 euros por actuación. Las ayudas están orientadas a fomentar la creación de productos turísticos, especialmente de carácter cultural y patrimonial, así como a poner en valor recursos ya existentes, en línea con una estrategia de turismo sostenible e identitario.
Novedades clave: digitalización y productos turísticos mínimos
Durante la sesión técnica, los responsables destacaron varias novedades de la convocatoria:
- Digitalización subvencionable: Por primera vez se consideran soluciones digitales y equipamiento tecnológico como gastos elegibles en la Línea 1, lo que amplía el abanico de actuaciones posibles.
- Creación de productos turísticos mínimos: Se impulsa el desarrollo de productos que garanticen una experiencia turística estructurada, aunque sea a pequeña escala, para atraer visitantes y dinamizar el entorno rural.
También se valorará especialmente la capacidad del proyecto para generar empleo, activar recursos locales y fortalecer la identidad cultural de cada territorio.
Turismo cultural como motor de desarrollo rural
Según los datos aportados, Andalucía registró en 2024 más de 35 millones de visitantes, lo que generó 22.600 millones de euros. En este contexto, el Gobierno andaluz subraya la importancia de consolidar un modelo turístico sostenible que combata la despoblación en zonas de interior, promueva el patrimonio y mejore la calidad de vida de los residentes.
“El turismo no puede basarse solo en el sol y playa. Debe respetar la identidad de cada lugar”, señaló el delegado Antonio Granados. Por su parte, David Rodríguez recalcó que la provincia de Granada es la segunda de Andalucía en volumen presupuestario asignado para esta línea de subvenciones, una muestra del compromiso institucional con los entornos rurales y culturales.
Requisitos y plazo para solicitar las ayudas
Los interesados disponen de un mes para presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica de la Junta de Andalucía. Para poder optar:
- Los municipios deben estar situados en el interior y tener menos de 100.000 habitantes.
- Las asociaciones, fundaciones y entidades religiosas deben estar registradas en Andalucía y permitir acceso turístico a sus espacios patrimoniales.
Toda la información está disponible en el portal oficial de la Junta:
? www.andalucia.org