1 / 2

La Junta inicia las obras de mejora de la Cañada Real de Los Vinateros en Jérez del Marquesado

La actuación forma parte del nuevo proyecto de revalorización de vías pecuarias como infraestructura verde, que en la provincia de Granada cuenta con una inversión de 1.030.427 euros.

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, ha iniciado las obras de mejora en la vía pecuaria Cañada Real de Los Vinateros, situada en el término municipal de Jérez del Marquesado, en la provincia de Granada. Esta intervención, que cuenta con una inversión de 287.141 euros, se enmarca dentro del nuevo proyecto de Revalorización de la Red de Vías Pecuarias como Infraestructura Verde para la Conectividad Territorial de Andalucía.

El delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Granada, Manuel Francisco García, ha visitado hoy las obras acompañado por el alcalde de Jérez del Marquesado, José Ángel Pereda. Durante la visita, García ha destacado la importancia de esta actuación, que contempla la mejora de un tramo de 3,15 kilómetros de longitud mediante el triturado de la capa de rodadura en mal estado, el aporte de zahorra, su compactación, planeo y refino. Además, se están construyendo dos entronques en hormigón con la carretera GR-5104, lo que facilitará la conexión entre la vía pecuaria y la red viaria local.

“Estas intervenciones representan el compromiso de la Junta de Andalucía con la conservación de nuestro patrimonio natural y cultural, reconociendo las vías pecuarias como parte esencial de nuestra identidad”, ha señalado el delegado. Asimismo, ha subrayado que “su recuperación y ordenación son clave para garantizar un futuro sostenible para nuestra provincia en particular y Andalucía en general”.

Esta actuación se suma a las inversiones realizadas en la provincia de Granada desde 2019, en el marco de las fases del proyecto de mejora de vías pecuarias. Con la incorporación de este nuevo proyecto, la inversión total en la provincia asciende a más de 5,6 millones de euros, destinados a la mejora de más de 150 kilómetros de estas infraestructuras verdes.

El alcalde de Jérez del Marquesado, José Ángel Pereda, ha agradecido el esfuerzo inversor de la Junta de Andalucía en su municipio, destacando el impacto positivo que estas mejoras tendrán en la vida diaria de los agricultores y residentes de la zona. “Estas obras no solo mejoran la accesibilidad y seguridad de nuestras vías, sino que también refuerzan el vínculo entre el medio rural y el entorno natural que nos rodea”, ha afirmado.

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente mantiene su compromiso con el desarrollo sostenible del medio rural, asegurando que las infraestructuras verdes y su mantenimiento sigan siendo una prioridad en la gestión del medio natural. En este sentido, el delegado ha recordado que “las obras efectuadas hasta ahora son el punto de partida de un objetivo aún mayor; que las vías pecuarias, además de recuperarse y mantenerse, se revaloricen, aportando beneficios económicos, ecológicos y sociales a las comunidades rurales”.

Desde el año 2019, la Junta de Andalucía ha destinado cerca de 70 millones de euros a actuaciones en vías pecuarias en todo el territorio andaluz. En la provincia de Granada, la red de vías pecuarias alcanza los 3.698 kilómetros, lo que representa una parte significativa de los más de 34.000 kilómetros que conforman esta red en toda la comunidad autónoma.

“Estas inversiones reflejan el compromiso con el medio rural y la Revolución Verde puesta en marcha por el Gobierno andaluz de Juanma Moreno”, ha afirmado García. “Mantener el rico patrimonio de la Red de Vías Pecuarias de Andalucía es asegurar su continuidad tanto para su tradicional función ganadera y agrícola como para usos turísticos y ambientales”.

El delegado ha concluido su intervención destacando el papel fundamental de estas vías como corredores ecológicos y espacios de conexión entre distintos entornos naturales. “Potenciar el papel de las vías pecuarias como corredores ecológicos, de usos recreativos y de conexión entre espacios naturales es fundamental. Estas infraestructuras permiten el intercambio genético de la flora y fauna, al tiempo que conservan un importante patrimonio cultural ligado al territorio”.

Con esta nueva actuación en Jérez del Marquesado, la Junta de Andalucía reafirma su apuesta por un modelo de desarrollo rural sostenible, en el que la conservación del medio ambiente y la mejora de las infraestructuras verdes van de la mano para garantizar un futuro más resiliente y equilibrado para las generaciones presentes y futuras.