La Junta finaliza obras de accesibilidad por más de un millón de euros para 137 viviendas en Salobreña, Guadix, Loja y Granada
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), ha finalizado en la provincia de Granada un total de cinco actuaciones de mejoras de accesibilidad, cuyas obras han supuesto una inversión de 1.029.987 euros, en beneficio de 137 viviendas públicas, en régimen de alquiler, distribuidas en los municipios de Guadix, Loja, Salobreña y la capital granadina.
Todas estas intervenciones, finalizadas a lo largo de este año, forman parte de un programa de mejoras financiado por fondos propios de AVRA para eliminar las barreras arquitectónicas de las viviendas del parque público andaluz. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha puesto en valor “este tipo de actuaciones que el Gobierno de Juanma Moreno puso en marcha en 2019, para mejorar la calidad de vida de las familias que viven en estas viviendas sociales, principalmente de aquellas personas de edad avanzada o con movilidad reducida”.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha hecho hincapié en “el compromiso del Gobierno andaluz de velar por un parque público libre de barreras arquitectónicas y en el que nuestros inquilinos ganen en confort y calidad de vida”.
Concretamente en Guadix, AVRA ha llevado diversas mejoras en un grupo de 24 viviendas situadas en la calle Padre Llanos, bloques tres y cuatro, cuyas obras fueron adjudicadas por 198.901 euros. Este proyecto ha consistido en la instalación de dos ascensores de embarque frontal además de otras mejoras para la eliminación de barreras arquitectónicas que dificultaban la movilidad de los vecinos.
En el municipio de Loja, la Agencia ha acometido otras obras de accesibilidad que han reportado beneficios a un total de 39 viviendas de la avenida Andalucía, número 61. A través de esta actuación, adjudicada por 216.183 euros, se ha llevado a cabo diversas intervenciones para subsanar el desnivel que afectaba a las viviendas, disponiendo de un itinerario accesible desde la vía pública a cada una de las entradas de las viviendas. Para ello se ha dotado a este grupo de viviendas de rampas adecuadas para el uso de personas con sillas de ruedas, con baldosas hidráulicas antideslizantes.