1 / 5

La élite del paracaidismo militar español sobrevolará Motril en el Festival Aéreo Internacional

Reportaje Ramón Martín

Motril@Digital.- El cielo de la playa de Poniente en Motril volverá a ser el telón de fondo de una de las exhibiciones más impactantes del calendario aeronáutico nacional: el salto acrobático de los paracaidistas de la Escuela Militar de Paracaidismo “Méndez Parada”, una unidad de referencia del Ejército del Aire y del Espacio.

Así lo ha anunciado José Miguel Pérez Juárez, presidente de la Asociación Aeronáutica Andaluza Orión y director del Festival Aéreo Internacional de Motril, quien ha destacado la importancia de contar con esta prestigiosa unidad militar por su precisión, disciplina y espectacularidad.

La participación de la Escuela Militar de Paracaidismo (EMP) “Méndez Parada” supone un atractivo añadido a un festival que ya es cita obligada para amantes de la aviación. Fundada en 1947 y con sede en la Base Aérea de Alcantarilla (Murcia), esta institución es responsable de formar a todos los paracaidistas militares en España. Con más de 120.000 efectivos instruidos desde su creación, la EMP ha sido clave en la profesionalización de las unidades de paracaidismo del Ejército.

En los últimos años, la escuela ha protagonizado importantes eventos nacionales, como el reciente 77º aniversario del primer salto paracaidista militar en España, celebrado en enero de 2025, donde 81 paracaidistas realizaron un espectacular salto desde un Airbus A400M, reafirmando su papel como referente en instrucción y operaciones.

En Motril, los paracaidistas realizarán sus maniobras desde un CASA C-212 Aviocar, una aeronave táctica ligera, desarrollada por la empresa española CASA (hoy parte de Airbus), especialmente diseñada para este tipo de misiones. Equipado con dos turbohélices Garrett y capacidad de despegue y aterrizaje en pistas cortas (STOL), este versátil avión puede transportar hasta 16 paracaidistas completamente equipados. Su diseño, con rampa trasera y puerta lateral, lo hace ideal para lanzamientos aéreos, y su fiabilidad lo mantiene en servicio en escuadrones clave del Ejército del Aire, como el 721 Escuadrón y el 371 Escuadrón del Ala 37.

La conjunción de una aeronave histórica y una unidad militar de élite garantiza una exhibición inolvidable para los miles de asistentes que se congregarán en el litoral granadino. El Festival Aéreo Internacional de Motril se consolida así como uno de los grandes eventos del sector aeronáutico en el sur de Europa, reuniendo a pilotos, cuerpos de seguridad, expertos en aviación y familias que disfrutarán de una jornada repleta de emoción, técnica y pasión por el vuelo.