la-camara-de-comercio-alemana-destaca-el-potencial-de-granada-como-ciudad-clave-para-la-inversion-y-la-cooperacion-empresarial

La Cámara de Comercio Alemana destaca el potencial de Granada como ciudad clave para la inversión y la cooperación empresarial

La Cámara de Comercio Alemana para España ha celebrado hoy en Granada una reunión de su Junta Directiva con el objetivo de conocer el ecosistema tecnológico, empresarial y universitario de la ciudad. La visita, promovida por su presidente y CEO de T-Systems Iberia, Osmar Polo, y el director gerente, Mischa Groh, refuerza la posición de Granada como polo de innovación y ciudad atractiva para la inversión internacional, y se enmarca en la estrategia municipal hacia Granada 2031 Capital Cultural y en el impulso de grandes proyectos científico-tecnológicos como IFMIF-DONES.

“La elección de Granada confirma el atractivo de nuestra ciudad como lugar para invertir, innovar y generar oportunidades. Granada está preparada para liderar proyectos estratégicos con ambición europea, y seguiremos construyendo alianzas que impulsen crecimiento, empleo y futuro para la ciudad”, ha afirmado la alcaldesa, Marifrán Carazo, tras la recepción institucional en el Ayuntamiento de Granada.

La Cámara Alemana, que agrupa a más de 1.100 empresas españolas y alemanas, invita tradicionalmente a su Junta Directiva a conocer ecosistemas empresariales relevantes para el desarrollo de las relaciones económicas bilaterales. En esta ocasión, se ha elegido Granada por ser T-Systems Iberia un ejemplo consolidado de creación sostenida y sostenible de empleo y riqueza en Andalucía. Su CEO, Osmar Polo, es además presidente de la Cámara Alemana, impulsando esta visita dentro de la estrategia de refuerzo de la presencia territorial y del acercamiento a las empresas asociadas en España, con especial atención a Andalucía, donde la institución cuenta con una base consolidada.

“Granada representa muy bien el tipo de ecosistema innovador y abierto con el que queremos seguir colaborando. Desde la Cámara Alemana trabajamos para acercar aún más nuestras empresas al territorio, fortalecer la cooperación con las instituciones locales y contribuir al desarrollo económico y tecnológico de regiones con gran potencial como Andalucía”, ha señalado Osmar Polo, presidente de la Cámara Alemana y CEO de T-Systems Iberia.

La delegación ha estado integrada por directivos de compañías como Merck en España, Volkswagen Group España Distribución, Freudenberg España, Siemens España, MAN Truck & Bus Iberia, LIDL España, Messer Ibérica, GFT Consulting, Allianz España, Henkel Ibérica, TÜV SÜD, BASF Española, Commerzbank en España y Sparber Group, junto a representantes de la Embajada de Alemania y de instituciones vinculadas a la formación dual.

“Granada es una ciudad preparada para atraer inversión y generar nuevas oportunidades. A través de iniciativas como Granada Global, estamos impulsando una proyección internacional que conecta nuestra ciudad con proyectos, empresas y talento de todo el mundo. Queremos que Granada sea un lugar donde las compañías encuentren estabilidad, infraestructura, innovación y calidad de vida. Nuestro objetivo es claro: construir una ciudad que crece y crea empleo, una ciudad en la que merece la pena invertir y quedarse”, ha enfatizado Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada.

En Granada, T-Systems Iberia cuenta con uno de sus centros estratégicos de valor tecnológico en España, desde el que desarrolla proyectos en inteligencia artificial, ciberseguridad, analítica de datos, servicios cloud y administración electrónica, en colaboración con la Universidad de Granada. Su crecimiento ha permitido consolidar empleo cualificado y atraer talento, contribuyendo de manera decisiva al posicionamiento de Granada como ciudad referente en tecnología y servicios digitales.

“La Cámara Alemana tiene el compromiso de ser un socio activo para las regiones españolas donde la cooperación entre empresas, universidades y administraciones genera valor. Andalucía es un ejemplo de cómo la innovación y el talento pueden atraer inversión y reforzar los lazos económicos entre España y Alemania”, ha destacado Mischa Groh, director gerente de la Cámara Alemana.

Este desarrollo tecnológico se ve reforzado por IFMIF-DONES, la futura infraestructura científica europea que situará a Granada en la vanguardia de la investigación vinculada a la energía de fusión, consolidando su papel en el mapa internacional de la ciencia y la innovación.

La jornada ha concluido con un encuentro empresarial en el que se han identificado líneas de colaboración en innovación tecnológica, digitalización y desarrollo industrial sostenible. El Ayuntamiento ha reafirmado su compromiso de seguir fortaleciendo alianzas internacionales que contribuyan a empleo cualificado, crecimiento económico y proyección exterior de Granada.