la-academia-de-cine-fundacion-fajalauza-los-italianos-deluna-hotels-y-el-granada-convention-bureau-galardonados-con-los-premios-prestigio-turistico-2025-del-ayuntamiento-de-granada

La Academia de Cine, Fundación Fajalauza, Los Italianos, DeLuna Hotels y el Granada Convention Bureau, galardonados con los Premios Prestigio Turístico 2025 del Ayuntamiento de Granada

Imagen de archivo

El Ayuntamiento de Granada entrega los Premios Prestigio Turístico 2025 a cinco referentes que proyectan la ciudad como destino de excelenci 

  • La Academia de Cine, Fundación Fajalauza, Granada Convention Bureau, Heladería Los Italianos y DeLuna Hotels son reconocidas por su excelencia, identidad y compromiso con un turismo de calidad.
  • “Destacamos la autenticidad e innovación de los premiados como ejemplo del modelo turístico que proyecta Granada al mundo”, ha afirmado el concejal de Cultura y Turismo, Juan Ramón Ferreira.
  • “La imagen de Granada en el mundo es clave en la candidatura a la Capitalidad Cultural. Trabajando juntos, proyectamos una Granada fuerte, reconocida y preparada para liderar”, ha añadido el edil.
  • Este año, el galardón volverá a ser una reproducción del remate escultórico del monumento al Duque de San Pedro de Galatino. 

Desde su creación en 1998, los Premios Prestigio Turístico de Granada han sido un reconocimiento a la excelencia, la innovación y la proyección de aquellas personas, empresas e instituciones que contribuyen de manera ejemplar a reforzar la imagen de Granada como destino turístico de referencia. Tras celebrarse de forma ininterrumpida hasta 2019, la gala fue recuperada por el Ayuntamiento en 2024 por el actual equipo de gobierno como muestra de compromiso institucional con el sector. Desde entonces, se otorgan cinco galardones que  reflejan un modelo de ciudad que apuesta por la calidad, la cultura, la sostenibilidad y la identidad local.

El próximo martes 29 de julio, el emblemático espacio escénico de La Chumbera, en el corazón del Sacromonte, acogerá la Gala de los Premios Prestigio Turístico de Granada 2025. El acto estará presidido por la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo y contará con la actuación inaugural de la reconocida guitarrista clásica María Esther Guzmán, una de las grandes figuras de la guitarra española, con una trayectoria avalada por más de 19 primeros premios, 34 discos grabados y distinciones como el Premio Trujamán, la Medalla Andrés Segovia y el Melómano de Oro.

En esta edición, recibirán el galardón la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, la Fundación Cerámica de Fajalauza, el Granada Convention Bureau, la Heladería Los Italianos y DeLuna Hotels. El acto cuenta con la colaboración y patrocinio  de Cervezas Alhambra y la Autoridad Portuaria del Puerto de Motril.

Los Premios Prestigio Turístico fueron recuperados por el Ayuntamiento el pasado año 2024 tras cinco años sin celebrarse, y este 2025 vuelven a celebrarse como muestra firme del compromiso del gobierno municipal con el sector turístico, así como acto de gratitud y reconocimiento a quienes impulsan la imagen de Granada como destino de referencia a nivel nacional e internacional. “La recuperación de estos galardones evidencia la voluntad del Ayuntamiento de agradecer y visibilizar el esfuerzo de las empresas, instituciones y profesionales que engrandecen nuestra oferta turística”, ha subrayado el concejal de Cultura y Turismo, Juan Ramón Ferreira.

El Ayuntamiento de Granada ha querido destacar este año la excelencia, calidad y proyección de los premiados, como referentes del modelo de turismo que la ciudad defiende: sostenible, arraigado en la identidad local, innovador y abierto al mundo. “Estos premios reflejan lo mejor del turismo granadino: profesionalidad, visión, autenticidad y una clara vocación de futuro. Los galardonados contribuyen, cada uno desde su ámbito, a que Granada sea hoy reconocida como un destino turístico de primer orden, tanto dentro como fuera de España”, ha añadido Ferreira.

Entre los reconocimientos, destaca el otorgado a la Academia de Cine, tras la exitosa celebración de la gala de los Premios Goya en Granada. El evento generó un impacto de más de 91.000 menciones en medios y redes sociales. “La gala de los Goya demostró que Granada está preparada para liderar la gran escena cultural nacional. Este galardón es también un paso más hacia la capitalidad cultural que esta ciudad merece”, ha subrayado Ferreira.

También será premiada la Fundación Cerámica de Fajalauza, presidida por Cecilio Morales, por su labor en la recuperación de una tradición cerámica con más de cinco siglos de historia. Su trabajo ha convertido el espacio en un centro vivo de creación, investigación, divulgación y actividad cultural, que representa el alma de la identidad granadina y un ejemplo claro de cómo el patrimonio puede convertirse en motor de desarrollo económico y turístico. “Fajalauza no es solo memoria, es innovación desde la tradición. Un modelo de cómo la historia puede ser un motor de futuro”, ha apuntado Ferreira.

También ha sido distinguido el Granada Convention Bureau, por su papel estratégico en la atracción y organización de grandes eventos, congresos y ferias, situando a Granada entre las ciudades del sur de Europa con más potencial en el ámbito MICE. “Granada ha demostrado con hechos que puede ser la gran ciudad del sur de España para acoger congresos internacionales, con equipamientos, agenda y talento”, ha asegurado el edil.

Junto a estos reconocimientos, se premia a la Heladería Los Italianos, negocio familiar convertido en símbolo gastronómico de la ciudad, apreciado tanto por granadinos como por visitantes de todo el mundo, y a DeLuna Hotels, una cadena hotelera local que apuesta por la calidad, el diseño, la sostenibilidad y una experiencia personalizada, claves en el nuevo perfil del viajero actual,Ambas cuentan con una larga trayectoria y una tradición que se transmite a través de generaciones.

La celebración de estos premios se enmarca también en el contexto de un proyecto de ciudad que une a instituciones, sectores creativos, tejido económico y social en un objetivo común: posicionar a Granada como referente internacional de cultura viva. En este camino, el sector turístico se presenta como una pieza clave, no solo por su capacidad de acogida, sino por su compromiso con un modelo de excelencia, sostenibilidad e identidad que define el turismo granadino. “Trabajando juntos, instituciones, empresas y granadinos, proyectamos una Granada fuerte, reconocida y preparada para liderar los retos  de la ciudad”, ha afirmado Juan Ramón Ferreira.

A los galardonados se les entregará una reproducción del remate escultórico del monumento al Duque de San Pedro de Galatino, situado en los jardines del Paseo de la Bomba. La pieza, realizada por el taller del escultor Miguel Moreno, simboliza el espíritu de acogida, impulso y proyección que representa el turismo granadino.

Con esta nueva edición, los Premios Prestigio Turístico reafirman su papel como uno de los principales reconocimientos a la calidad, la innovación y el compromiso con un modelo de turismo sostenible en Granada. Una apuesta que integra cultura, identidad y excelencia, en línea con los valores que inspiran la candidatura de la ciudad a Capital Europea de la Cultura.