1 / 2

Huétor Tájar revoluciona el envejecimiento activo con un ‘gimnasio mental’ y más de una decena de talleres para 2.500 mayores

Huétor Tájar.- El Ayuntamiento de Huétor Tájar ha puesto en marcha los talleres del Centro de Participación Activa de Mayores del municipio para el curso 2025/2026, en los que los jubilados hueteños podrán practicar más de una decena de actividades, que han sido completamente renovadas para esta temporada.

Entre ellas destaca un ‘gimnasio mental’, actividad en la que se trabajarán los procesos psicológicos básicos, de forma equilibrada, para mejorar hábitos mentales de vida saludable: emoción, pensamiento, atención, percepción, aprendizaje, memoria, lenguaje y comunicación, inteligencia emocional, técnicas de meditación o mindfulness.

“En esta actividad se trabajarán las habilidades sociales, resiliencia, habilidades en relaciones interpersonales o resolución de conflictos”, explica Librada Ramírez Ríos, psicóloga y animadora sociocultural del Centro de Participación Activa de Mayores de Huétor Tájar y Venta Nueva durante el curso 2025/2026.

Las actividades tendrán al precio simbólico de 50 euros al año para participar en todas las actividades, con un único objetivo: ayudar a los jubilados hueteños a mantener activos su mente y su cuerpo.

La concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Huétor Tájar, Encarnación Redondo, destaca que “otras de las actividades nuevas que se han puesto en marcha para este curso son un taller de Patrimonio impartido por el historiador Víctor Santiago Lorca, en el que se trabajará el patrimonio artístico y cultural, o talleres de musicoterapia, risoterapia  o “Sembrando semillas de igualdad”.

También habrá talleres de promoción de la salud, teatro o cine, y se celebrarán los días conmemorativos tematizados como el día de la Hispanidad desde la interculturalidad y la convivencia entre países hispanos, que se celebra este fin de semana.

Redondo señala que estas actividades “son solo algunas de las que pueden disfrutar los usuarios de este centro, que van desde practicar juegos de cartas o billar, hasta leer la prensa diaria o utilizar los ordenadores en el aula de informática”.

Fomentar la convivencia

“No en vano, el principal objetivo del Centro de Participación Activa de Mayores es fomentar la convivencia entre nuestros vecinos más mayores, y ofrecerles un abanico de alternativas lo más amplio posible para que puedan ocupar su tiempo libre en diferentes actividades”, explica la edil hueteña.

Así, durante todo el año los más de 2.500 mayores del municipio podrán asistir a las actividades organizadas por el Consistorio, entre las que este año también se encontrará la gerontogimnasia o un taller de arte.

El centro hueteño, uno de los más activos de todo el Poniente, ofrece durante todo el año actividades lúdicas, recreativas y físicas, y dispone de un amplio comedor, gimnasio, biblioteca y sala de informática, y está completamente libre de barreras arquitectónicas.