Granada: sindicatos reclaman acción inmediata del Gobierno contra los ataques israelíes en Gaza
Ambos sindicatos han instalado en su sede provincial una pancarta de denuncia, concienciación y solidaridad con el pueblo palestino, ante la situación de penuria, masacre y genocidio que está perpetrando contra ellos el Estado de Israel, especialmente en la Franja de Gaza y Cisjordania.
11/09/2025 Granada.-Desde CCOO Granada, su secretario general Daniel Mesa ha explicado que la única forma de acabar con esta barbarie es ofrecer una respuesta contundente al genocidio que Israel está perpetrando en Gaza durante los últimos meses y a la limpieza étnica histórica que se ha ejercido durante décadas sobre Palestina.
Se ha referido, además, a las medidas anunciadas por el gobierno al respecto. “Exigimos la aprobación urgente de este Real Decreto Ley”, ha insistido , que consolida jurídicamente el embargo de armas a Israel, que establece la prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a ese país y el resto de medidas anunciadas como la prohibición del tránsito por puertos españoles a todos los barcos que transporten combustibles destinados a las fuerzas armadas israelíes y la denegación de entrada en el espacio aéreo español a todas aquellas aeronaves del Estado que transporten material de defensa destinado a Israel -, se apliquen sin excepciones ni excusas de intervención de terceros países que de forma directa o indirecta pudieran estar dando apoyo al ejército israelí.
Luis Miguel Gutiérrez, secretario general de UGT Granada, ha condenado los «feroces ataques» que sufre el pueblo palestino y ha expresado la total solidaridad y apoyo del sindicato. Gutiérrez ha afirmado que las sociedades occidentales no pueden normalizar un genocidio.
La defensa del pueblo palestino es una prioridad para UGT, tanto a nivel nacional como internacional, y el sindicato, junto con otras organizaciones de la sociedad civil, ha venido exigiendo una serie de medidas al Gobierno de España. Gutiérrez ha señalado que algunas de estas demandas se han visto parcialmente satisfechas con las acciones anunciadas el pasado 8 de septiembre.
«No podemos permanecer impasibles ante las atrocidades que Israel está cometiendo en Palestina», ha declarado el ugetista, que ha denunciado el genocidio y los crímenes de guerra en Gaza, así como los ataques, detenciones indiscriminadas y los «cada vez más numerosos asentamientos ilegales en Cisjordania». UGT, señala, continuará exigiendo acciones más rotundas al Gobierno español para poner fin al genocidio en Gaza y trabajará a nivel internacional para que la mayoría de los estados y la Unión Europea implementen medidas que detengan los ataques del Estado de Israel.