Granada registra 6.784 accidentes laborales hasta septiembre y 1.046 ‘in itinere’ mientras refuerza la seguridad vial en invierno
La Delegación del Gobierno de la Junta en Granada, junto con la Delegación de Empleo y la Subdelegación del Gobierno central, ha inaugurado la jornada técnica “Seguridad Vial Laboral. Conducción bajo condiciones meteorológicas adversas”, organizada por el Centro de Prevención de Riesgos Laborales (CPRL). El objetivo es concienciar sobre los riesgos de los desplazamientos laborales, especialmente durante el invierno.
El encuentro reunió a expertos de la Guardia Civil, la DGT, el 112, la Agrupación de Fabricantes de Neumáticos (AFANE), empresas, sindicatos y técnicos de prevención. Según el delegado Antonio Granados, la seguridad vial laboral no solo protege la integridad de los trabajadores en trayectos “in itinere” y “en misión”, sino que también evita costes derivados de accidentes.
Entre enero y septiembre de 2025, Granada registró 6.784 accidentes laborales, un 0,82% menos que en 2024, aunque aumentaron los graves (96) y se contabilizaron 12 fallecidos hasta octubre. Los accidentes de tráfico representan el 15,41% del total, incluyendo 26 graves en desplazamientos hacia o desde el trabajo y tres mortales durante la jornada laboral.
Granados destacó que el invierno incrementa los riesgos en carretera por lluvia, niebla, hielo y nieve, e instó a extremar la prudencia: reducir velocidad, aumentar la distancia de seguridad y revisar neumáticos.
La jornada forma parte del Protocolo de Actuación entre la Consejería de Empleo y la DGT, dentro de la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024-2028. Incluye jornadas técnicas, campañas de sensibilización y planes específicos para empresas, especialmente pymes, para reducir la siniestralidad vial laboral mediante formación, planificación y concienciación.

