Granada: Antonio Orozco, Ana Belén, Tomatito y más estrellas brillan en el renovado 1001 Músicas CaixaBank, que toma Granada sin perder su esencia
Reportaje Ramón Martín
El Teatro CajaGranada ha acogido la presentación oficial de la quinta edición de ‘1001 Músicas – CaixaBank’. Granada será el escenario de una edición ambiciosa y plural del festival, que este 2025 celebra su quinta edición con un nuevo formato que llevará a los más destacados artistas, nacionales e internacionales a los recintos más emblemáticos del panorama musical de la ciudad.
El cartel de esta edición reúne a grandes figuras nacionales e internacionales, con nombres como Michel Camilo & Tomatito (18 de julio, Palacio de Congresos), Travis (24 de julio, Palacio de Gongresos), Robert Plant (26 de julio, Palacio de congresos), Iván Ferreiro (5 de septiembre, Teatro CajaGranada), Morgan (6 de septiembre, Teatro CajaGranada), The Cat Empire (19 de septiembre, Industrial Copera), Antonio Orozco (20 de septiembre, Plaza de Toros) y Ana Belén (26 de septiembre, Palacio de Congresos). Una programación ecléctica que abarca desde el flamenco y el jazz latino hasta el pop rock, el indie y la música de raíz.
Este año, el ciclo expande sus fronteras dentro de la propia ciudad y se celebrará en cuatro espacios emblemáticos: el Palacio de Congresos, la Plaza de Toros, el Teatro CajaGranada y la mítica sala Industrial Copera. Más sedes, más aforo, más diversidad, y, sobre todo, una apuesta decidida por la cultura como motor para el futuro. La edición de 2025 refuerza el compromiso del ciclo con el proyecto ‘Granada Capital Europea de la Cultura 2031’, posicionando la música como eje clave de proyección cultural internacional.
La presentación ha contado con la participación de Pepe Rodríguez, promotor del ciclo y director de Proexa, quien ha destacado que “Este año 1001 Músicas-CaixaBank da un paso más allá. Salimos a las calles de Granada para llenar la ciudad de vida, música y emoción. Cada escenario suma, cada espacio cuenta, porque queremos que toda Granada respire cultura. Granada, en su conjunto, puede ser escenario de primer nivel. Este ciclo ya no es solo un evento musical, es un motor que impulsa la economía local, que une generaciones y que sitúa a Granada en el mapa cultural internacional.”
Por su parte, Juan Ramón Ferreira, concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, ha manifestado su respaldo a “una propuesta que proyecta la excelencia de la ciudad”.
1001 Músicas – CaixaBank, está organizado por Proexa y cuenta con el respaldo de CaixaBank, Ayuntamiento de Granada, Ideal, Mondo Sonoro, doctortrece comunicación, Royal Bliss y Ticketmaster, y con la participación de CREA SGR.
Las entradas de todos los conciertos saldrán a la venta mañana, 9 de mayo a las 12:00h. Para más información y detalles de la programación completa, visita la web: 1001musicas.es o las redes sociales del ciclo.
Michel Camilo & Tomatito
Pianista y compositor dominicano, Michel Camilo ha desarrollado una destacada carrera en solitario y en colaboración con grandes músicos del jazz. Ganador de premios Grammy y Latin Grammy, su estilo combina técnica y expresividad, convirtiéndolo en uno de los referentes del jazz latino contemporáneo. Por su parte, Tomatito, cuyo nombre real es José Fernández Torres, es un guitarrista flamenco español nacido en Almería. Es uno de los máximos exponentes del flamenco moderno. Su estilo mezcla tradición y modernidad, incorporando elementos del jazz y la música latina, y ha sido premiado con varios Grammy Latinos.
Ambos artistas han colaborado en proyectos musicales donde fusionan el jazz y el flamenco, como en los discos ‘Spain’ (2000), ‘Spain Again’ (2006), ‘Spain Forever’ (2016) y ‘Spain Forever Again’ (2024) destacándose por su compenetración artística y su virtuosismo.
Travis
Compuesta por Fran Healy (voz principal, guitarra rítmica), Dougie Payne (bajo, coros), Andy Dunlop (guitarra solista, banjo, coros) y Neil Primrose (batería, percusión), Travis es una de las bandas escocesa de rock alternativo por excelencia y uno de los grandes exponentes de la Escuela de Arte de Glasgow en los años 90.
La banda lanzó su álbum debut, Good Feeling (1997) que la llevó a ser telonera de Oasis en el Reino Unido y Estados Unidos. Su éxito aumentó con el segundo álbum, The Man Who (1999), y posteriormente publicaron el tercero, The Invisible Band’ (2001) que incluye canciones como Sing, Side y la beatlesca Flowers in the Window.
Robert Plant
El artista Robert Plant es el cantante, compositor y productor británico, mundialmente conocido como la legendaria voz de Led Zeppelin, una de las bandas más influyentes del rock. Alcanzó fama global gracias a su potente voz, su carisma escénico y su estilo vocal influenciado por el blues. Junto a la banda, grabó clásicos como Stairway to Heaven, Whole Lotta Love y Kashmir, revolucionando el hard rock y la música popular. Tras la disolución del grupo en 1980 por la muerte de Bonham, desarrolló una exitosa carrera como solista, explorando diversos géneros como el rock, el folk, la música africana y el country.
Suzi Dian es una talentosa cantante británica reconocida por su papel como vocalista principal en el grupo Saving Grace, liderado por Robert Plant. Desde 2019, ha cautivado al público con su voz cálida y expresiva, interpretando una fusión de folk británico y americano, blues espiritual y música tradicional. Su colaboración ha sido elogiada por su armonía vocal y su capacidad para aportar una nueva dimensión a clásicos y canciones tradicionales.
Iván Ferreiro
El gallego Iván Ferreiro es un destacado compositor de indie rock y pop rock español. Fue líder de la influyente banda ‘Los Piratas’ durante 13 años, con quienes publicó 12 álbumes. Tras su separación en 2003, inició su carrera en solitario junto a su hermano Amaro, destacando con su primer álbum Canciones para el tiempo y la distancia (2005), que marcó un hito en el pop-rock español. En 2023 lanzó Trinchera Pop un álbum muy bien recibido por crítica y público, con videoclips destacados como En el alambre y La humanidad y la tierra.
Morgan
La banda madrileña Morgan nació en 2012, actualmente está formada por Carolina de Juan, Paco López, Ekain Elorza y David Schulthess. Su primer álbum North, producido por Jose Nortes, fue lanzado en febrero de 2016 y con él comenzaron su andadura.
En octubre de 2021 publicaron el que fue su tercer álbum de estudio The river and the stone en Le Manoir de Léon. Mientras grababan este nuevo disco lanzaron también su primer directo grabado en el Circo Price de Madrid durante los dos conciertos que la banda ofreció allí en enero de 2019. Su último álbum Hotel Morgan ofrece once canciones y fue publicado el 31 de enero de este año.
The Cat Empire
La banda australiana The Cat Empire se formó en Melbourne en 1999, conocida por su enérgica fusión de géneros como el ska, jazz, funk, reggae, rock latino y música de mundo. El grupo fue fundado por Felix Riebl (voz y percusión) y Ollie McGill (teclados), y ha pasado por diversas formaciones a lo largo de los años. Su álbum debut, The Cat Empire (2003), fue un gran éxito en Australia y marcó el inicio de una carrera internacional que incluye giras por Europa, América y festivales de renombre.
Conocidos por himnos como Hello, Two Shoes o Brighter Than Gold, The Cat Empire ha mantenido una base de fans leal gracias a su espíritu libre, letras optimistas y mezclas contagiosas.
Antonio Orozco
Antonio Orozco es uno de los artistas españoles más reconocidos, su música se ha expandido por toda España, América Latina y Europa. Desde que inició su carrera en el año 2000 con su álbum Un reloj y una vela, Orozco destacó rápidamente con éxitos como Devuélveme la vida’y Estoy hecho de pedacitos de ti. Con el paso del tiempo, se ha consolidado como una de las figuras más relevantes del pop español, gracias a discos icónicos como Cadizfornia (2006), Destino (2015) y Aviónica (2020), este último le valió dos veces el número uno en España y el doble disco de platino.
En 2025, Antonio Orozco da un paso significativo en su carrera con el lanzamiento de su próximo álbum que celebra sus 25 años de trayectoria musical, reflejando su evolución personal y artística. Para acompañar este lanzamiento, Orozco presenta La gira de mi vida, un tour que combina sus grandes éxitos con las nuevas composiciones de su próximo álbum.
Ana Belén
La artista española deleita al púbico con sus amplias facetas de cantante, actriz y directora. En su larga trayectoria destacan álbumes como Géminis, Mucho más que dos (junto a Víctor Manuel y otros artistas), y Peces de ciudad, así como papeles teatrales y cinematográficos aclamados. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Cinematografía, el Goya de Honor y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.