granada-activa-un-dispositivo-especial-de-todos-los-santos-y-halloween-con-922-agentes-20-operarios-de-limpieza-y-refuerzo-del-transporte-publico-hasta-el-9-de-noviembre

Granada activa un dispositivo especial de Todos los Santos y Halloween con 922 agentes, 20 operarios de limpieza y refuerzo del transporte público hasta el 9 de noviembre

El Ayuntamiento de Granada ha puesto ya en marcha su dispositivo especial de refuerzo de la seguridad en la ciudad con motivo de la festividad de Todos los Santos y la celebración de Halloween. El dispositivo, aprobado en la Junta Local de Seguridad presidida por la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, se extenderá hasta el próximo 9 de noviembre y contempla la participación de un total de 922 agentes para garantizar tanto la fluidez normal del tráfico como el cumplimiento de las ordenanzas municipales, con una especial atención para evitar que se produzca cualquier tipo de acto vandálico.

Según ha explicado la concejala de Movilidad, Protección Ciudadana, Agenda Urbana, Sostenibilidad y Fondos Next Generation, Ana Agudo, se trata de un notable refuerzo del control y la seguridad en toda la ciudad enfocado fundamentalmente a la anticipación y la prevención de cualquier posible incidencia o acto incívico. “Granada es una ciudad segura y amable y nuestro objetivo pasa porque los ciudadanos y los turistas que nos visiten esos días disfruten de las celebraciones totalmente seguras y tranquilas”, ha aseverado la edil, quien también ha solicitado la colaboración ciudadana para unas celebraciones desde la responsabilidad y con respeto a la convivencia.

En concreto, el dispositivo de Halloween comenzó el pasado domingo 13 de octubre y se extenderá hasta el domingo 2 de noviembre con la participación de un total de 378 agentes -9 policías diarios en turnos de tarde y noche- que prestarán especial atención al desarrollo del servicio público de transporte hasta su finalización en determinadas líneas que han sufrido ataques incívicos en años anteriores. El servicio, que se podrá ampliar según las necesidades, estará coordinado por un intendente de guardia y un subinspector jefe de Sala con el fin de garantizar la seguridad tanto de los trabajadores como de los usuarios de los autobuses.

Junto a esto, está previsto que este viernes dé comienzo el dispositivo policial especial por la festividad de Todos los Santos, que se prolongará hasta el domingo día 9 de noviembre con la participación de un total de 544 agentes -16 policías diarios en turnos de mañana y tarde- coordinados por un intendente de guardia y un subinspector jefe de Sala. Estos agentes de Policía Local llevarán a cabo fundamentalmente tareas de regulación y control del tráfico en los accesos al cementerio, donde se prestará especial celo en dar fluidez a la circulación mediante la supervisión de los viales de entrada y salida al camposanto granadino en la rotonda de los túneles acceso por la Ronda Sur, las glorietas de Santa María de la Alhambra con Paseo de la Sabica y la del Parque de Invierno con la Silla del Moro, así como en las explanadas del cementerio.

El despliegue previsto se completará con un refuerzo del voluntariado de Protección Civil que contará con la presencia fija de un PSA (Puesto Sanitario Avanzado) junto a la entrada del cementerio para atención de primeros auxilios, un apoyo de ambulancia SVB (Soporte Vital Básico) en caso de ser necesaria su intervención para transporte de urgencia y disponible para toda la ciudad y un VIR (Vehículo de Intervención Rápida) y motos de intervención rápida en la zona en apoyo a Policía Local en función de la afluencia de público el mismo día 1 de noviembre.

“El aumento de frecuencias del servicio público de transporte urbano hasta la finalización de la festividad de Todos los Santos unido al refuerzo de la presencia policial va a permitir reducir la congestión de vehículos y tener una circulación fluida que garantice el normal desarrollo de estas jornadas”, ha valorado la edil, quien ha subrayado la perfecta coordinación entre las distintas áreas municipales. 

Refuerzo de las líneas 13 y C35 de autobús

El Ayuntamiento de Granada también ha puesto en marcha un dispositivo especial con motivo de la festividad de Todos los Santos por el que se refuerza el servicio de transporte público con conexión al cementerio, se amplía el horario de apertura del camposanto y se intensifican las tareas de limpieza en los alrededores.

Así, con el objetivo de facilitar los desplazamientos de los ciudadanos que quieran visitar el cementerio en estos días previos o el mismo día de la festividad y evitar colapsos de tráfico, se ha previsto un refuerzo del servicio habitual de las líneas 13 y C35. Para ello, desde el viernes 24 de octubre la frecuencia de paso de los vehículos de la línea 13 pasará de los 40 a los 20 minutos, reforzándose el servicio con un vehículo adicional. El jueves y viernes previos a la festividad se contará con tres vehículos adicionales, pasando a una frecuencia de entre los 11 y 15 minutos. La fecha de mayor demanda, el sábado 1 de noviembre, la frecuencia de paso será de entre 8 y 15 minutos gracias a cuatro vehículos adicionales mientras que el domingo día 2 se mantendrán tres vehículos de refuerzo para ofrecer una frecuencia de paso entre 11 y 15 minutos.

En cuanto a la línea C35, está prevista la reducción de su intervalo de paso habitual de treinta a quince minutos en los tramos horarios de 10.15 a 14.30 horas y de 16.45 a 18.30 horas durante los días 24, 25 y 26 de octubre, así como el fin de semana de celebración de los Santos. Asimismo, se habilitarán dos paradas provisionales de autobús frente al acceso al cementerio granadino para facilitar la espera de los usuarios.

Junto a este refuerzo del transporte público, el servicio de taxi contará con una reserva específica para los vehículos justo delante de la puerta del cementerio, mientras que los servicios de arrendamiento con conductor (VTC) dispondrán de un punto específico reservado para la subida y bajada de viajeros al final del aparcamiento en batería existente en el vial de salida del Cementerio.

 

Un refuerzo de 20 operarios diarios para que la limpieza de la ciudad no se resienta

El dispositivo especial se completará con refuerzo de limpieza del viernes 31 de octubre al lunes 1 de noviembre con el objetivo de que la ciudad no sufra por la suciedad derivada de la atención a la ciudad con motivo de la previsible masiva afluencia de personas en el centro por las celebraciones de Halloween y que contempla también actuaciones en los accesos al cementerio.

Así, según ha anunciado la concejala de Limpieza Viaria, Ana Sánchez, se ha previsto para el viernes y sábado un dispositivo integrado por más de 20 operarios diarios que actuarán en turno de mañana y noche reforzando la limpieza en el centro y zonas de ocio y que atenderán las posibles incidencias que puedan surgir durante la jornada. En concreto, el turno de mañana contará con un refuerzo de cuatro hidrolimpiadores que actuarán fundamentalmente en Ronda (Pedro Antonio Alarcón), Norte (Joaquina Eguaras y Julio Moreno Dávila), Centro (Ángel Ganivet) y Zaidín (Avenida Dílar y Avenida Don Bosco) para hacer frente a las posibles consecuencias de las fiestas de celebración. Junto a ellos, dos peones de limpieza atenderán las zonas cercanas a la sala El Tren y la Residencia LIV Student en Chana; cuatro permanecerán en los alrededores de la discoteca Mae West y Pedro Antonio de Alarcón en Ronda y seis se encargarán de las proximidades del Parque 28 de Febrero, Rey Badis, Molino Nuevo y Modesto Cendoya en Norte. Esos mismos días el turno de noche se verá reforzado por dos peones de baldeo y dos más de limpieza atendiendo incidencias derivadas de actos incívicos en los alrededores de Ángel Ganivet, Moras, San Matías, Placeta Luis Rosales, Cuadro San Antonio y Plaza del Campillo.

Junto a esto, los servicios ordinarios que Inagra realiza en el entorno del cementerio pasarán a tener una frecuencia diaria en todo el Paseo de la Sabica a partir del viernes 31 de octubre, apoyados por operarios con soplahojas, barredora de calzada y motogol durante todas las jornadas para garantizar que los accesos al cementerio, especialmente el vial principal que llega desde la Alhambra, están en las mejores condiciones ante la visita prevista de miles de personas el Día de Todos los Santos.

Igualmente, ya se reforzado también la recogida del contenedor caja abierta que hay en las instalaciones del cementerio para el depósito de flores y coronas y de los contenedores de carga lateral de papel cartón y envases instalados en la puerta, manteniéndose durante unos días más pasada la festividad; al tiempo que un equipo de dos operarios con un camión plataforma trabaja desde estos días para la recogida de muebles y enseres incontrolados depositados en vía pública.

Actividades para el recuerdo de los fallecidos

El concejal de Mantenimiento y Participación Ciudadana y responsable de Emucesa, Francisco Almohalla, ha anunciado el refuerzo para estos días de la plantilla del cementerio en los departamentos de atención a las familias, jardinería y limpieza con el objetivo de atender de la mejor forma posible a todas las personas que visiten las instalaciones. Además, y para facilitar el acceso al camposanto, se permitirá también el acceso de vehículos con movilidad reducida hasta el 2 de noviembre de 09.00 a 11.00 horas.

Igualmente, se ha contemplado una ampliación del servicio de escaleristas, que funcionará en horario ininterrumpido de 11.00 a 18.00 horas y se permitirá también la instalación de puestos florales fuera de los locales que normalmente desempeñan esta tarea.

Almohalla también ha añadido que, como símbolo de respeto a todos los fallecidos, el día 1 de noviembre (a las 11.00 y a las 12.00 horas) tendrá lugar un concierto denominado ‘Música para el recuerdo’ con música solemne y en directo repartida por diferentes puntos del cementerio; mientras que el día 2 se celebrará a las 11.00 horas la Misa de los Difuntas en memoria de los fallecidos y a cargo del Capellán del Cementerio.

Los días previos a la festividad se desarrollarán las XIV Jornadas sobre Duelo en colaboración con el Teléfono de la Esperanza, que contarán con la charla ‘Duelo y muerte: Una mirada a través del arte’ el lunes 28 de octubre a las 18.00 horas en el salón de actos del Edificio de la ONCE, una visita guiada y gratuita al cementerio de San José el martes 29 de octubre a las 11.00 horas y un docuforum a cargo del Grupo de Ayuda Mutua en Duelo el miércoles 30 de octubre a las 18.00 horas en la sede del Teléfono de la Esperanza.

El concejal también ha recordado que permanecerá abierto a las visitas el nuevo espacio del cementerio denominado ‘El Jardín del Recuerdo’, que cuenta con un nuevo sistema de inhumación de cenizas que consiste en la plantación de un árbol con capacidad para inhumar hasta 6 cenizas que permitirá a las familias que así lo deseen que las cenizas de sus seres queridos formen parte de la naturaleza, dando vida a un árbol que permanecerá en el tiempo para el recuerdo.