1 / 2

Finalizan las mejoras y la instalación de nuevos columpios en el parque Río Verde de Almuñécar

La reforma del parque El Moruno  finalizará a finales de mayo y en el parque de La Herradura se va a sustituir el suelo, tras la instalación de la nueva valla perimetral.

El alcalde de Almuñécar, Juanjo Ruiz Joya, acompañado por el concejal de Parques y Jardines, Carlos Ferrón, ha visitado el parque infantil de Río Verde, donde el consistorio está llevando a cabo una reforma de la zona de juegos y columpios en la que se está invirtiendo más de 15.000 euros.

Juanjo Ruiz Joya ha manifestado que con estas actuaciones y los nuevos columpios, “demostramos que cumplimos el compromiso adquirido con los más pequeños y sus papás y mamás, a los que prometimos mejorar todos los parques infantiles del municipio”.

Ferrón ha explicado las mejoras que consisten en “la instalación de columpios nuevos, actualizados y ajustados a la nueva normativa de seguridad de columpios al aire libre, con el deseo,- ha concluido-, de que esté terminado hoy mismo para que mañana por la tarde los niños puedan disfrutar de los nuevos juegos propuestos”.

El responsable de Parque y Jardines, ha avanzado que tras la reforma del parque infantil de Río Verde, “nos centraremos en la finalización del parque infantil El Moruno, que ha entrado en su fase final de colocación de los columpios y cuya inversión está en torno a los 100.000€”. El Ayuntamiento sexitano tiene prevista la inauguración para la última semana de mayo.

Seguidamente se acometerá la sustitución del suelo del parque infantil en La Herradura, en el que ya se ha colocado el nuevo vallado perimetral.

Ferrón ha hecho un repaso por los parques que durante estos dos años han tenido mejoras y nuevas instalaciones, como el parque infantil junto al Majuelo, el parque de Torrecuevas, y la novedad que ha supuesto la zona infantil nueva en el parque El Pozuelo-Pepe Matías.

Para finalizar, el edil sexitano ha vuelto a pedir que “todos cuidemos las instalaciones, a fin de que duren el mayor tiempo posible respetando las zonas de juegos, porque son nuestros niños los que las usan y las disfrutan”.