Estudiantes de la Universidad de Granada protestan contra Yolanda Díaz en una charla sobre democracia
Un grupo de estudiantes de la Universidad de Granada (UGR) protagonizó protestas durante la visita de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en una charla sobre democracia celebrada el pasado miércoles en la Facultad de Filosofía y Letras. La intervención de Díaz, enmarcada dentro del ciclo “Teoría y crítica de la cultura”, generó manifestaciones en solidaridad con Palestina y en defensa de la educación pública.
La protesta, organizada por estudiantes críticos con algunas de las políticas del Gobierno, expresó también su rechazo a la situación actual de la educación universitaria. Los manifestantes denunciaron recortes en el ámbito educativo y reclamaron una mayor protección de la universidad pública, exigiendo mejoras en la financiación y en las condiciones del estudiantado.
Además de la defensa de la educación pública, los manifestantes hicieron visible su apoyo a la causa palestina, en un contexto internacional de creciente tensión en Oriente Medio. Las protestas coincidieron con el debate sobre la democratización de la sociedad y la economía, que fue el tema central de la charla en la que participó Díaz junto al vicedecano de la Facultad de Filosofía, José Luis Moreno Pestaña.
Pese a las interrupciones, el evento continuó con la intervención de la ministra, quien destacó la importancia del diálogo democrático y la participación ciudadana, reiterando el compromiso del Gobierno con los derechos sociales y laborales. La protesta, aunque ruidosa, no impidió que el debate se desarrollara, reflejando tanto la pluralidad de opiniones dentro del ámbito universitario como la relevancia de los temas sociales y políticos que afectan a los estudiantes.
Este episodio subraya las tensiones existentes entre el estudiantado y algunas de las políticas gubernamentales actuales, en particular, aquellas relacionadas con la educación y la justicia social.