1 / 2

El PSOE, UGT y CCOO destacan el aumento de las pensiones como una medida clave para garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas en Granada

El secretario general del PSOE de Granada, Pepe Entrena, ha subrayado la importancia de que el Gobierno de España garantice pensiones dignas para los ciudadanos, en contraposición a la postura del PP, que ha votado en contra de mejorar las condiciones de vida de los granadinos. Entrena destacó el impacto positivo que tendrá el incremento de las pensiones, que por cuarto año consecutivo experimentan un aumento, beneficiando a más de 200.000 pensionistas en la provincia, lo que se traduce en un incremento de 400 euros anuales de media.

Este aumento, que alcanza el 2,8 por ciento para las pensiones contributivas, también beneficiará a aquellos que reciben pensiones mínimas y no contributivas, las cuales aumentarán un 6 y un 9 por ciento, respectivamente. Entrena ejemplificó el impacto de estos aumentos al señalar que una pensión media de 1.238,59 euros mensuales pasará a ser de 1.273,27 euros, lo que representa una mejora anual de 485,52 euros.

El dirigente socialista resaltó el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con los pensionistas, subrayando que este tipo de medidas no solo ayudan a mejorar el poder adquisitivo de los mayores, sino que también protegen a las personas más vulnerables de la sociedad. En su opinión, mientras que la derecha sigue bloqueando iniciativas de bienestar social, el Gobierno progresista sigue trabajando para hacer llegar los beneficios de la economía a toda la ciudadanía.

En cuanto a las valoraciones de los sindicatos, Mercedes Martín, representante de UGT, destacó que este aumento es esencial para evitar que los pensionistas sigan perdiendo poder adquisitivo. Agradeció la eliminación del factor de sostenibilidad que estaba presente en reformas anteriores y que ponía en peligro el sistema, y se mostró optimista respecto a que la propuesta del PSOE para “blindar” las pensiones en la Constitución se haga realidad pronto.

Por su parte, Ricardo Flores, secretario general de Pensionistas de CCOO en Granada, señaló que el aumento de las prestaciones garantizará que los pensionistas mantengan su poder adquisitivo, con un incremento medio de 30 euros mensuales, elevando la pensión media a unos 1.108 euros. También valoró positivamente las mejoras para las pensiones más bajas y las no contributivas, así como los avances en la compatibilidad entre empleo y pensión.

Ambos sindicatos coincidieron en que estas medidas son un paso importante para garantizar un sistema de pensiones justo, sostenible y que dé respuesta a las necesidades de los pensionistas, especialmente aquellos en situaciones más vulnerables.