el-fin-de-una-era-el-sikorsky-s-76c-y-el-futuro-del-ala-78-una-despedida-aerea-durante-la-ofrenda-floral

El Fin de una Era: El Sikorsky S-76C y el Futuro del Ala 78. Una despedida aérea durante la Ofrenda Floral

Reportaje Ramón Martín.-El pasado 15 de septiembre, la ciudad de Granada vivió un momento emotivo durante la tradicional ofrenda floral a la Virgen de las Angustias. El Sikorsky S-76C del Ala 78, perteneciente a la Base Aérea de Armilla, surcó los cielos de la ciudad, arrojando pétalos sobre la basílica en un gesto que ya es parte del patrimonio cultural y militar de Granada. Este sobrevuelo marcó el final de una era para esta aeronave en Armilla, ya que será transferida para continuar su labor en el ámbito de búsqueda y rescate (SAR) en Son San Juan, Palma de Mallorca. 

El Sikorsky S-76C: Tres décadas de servicio en la Base de Armilla

Desde su llegada en 1992, el Sikorsky S-76C ha sido uno de los helicópteros más emblemáticos del Escuadrón 781. Este helicóptero ha destacado no solo por su versatilidad, sino también por su fiabilidad en misiones críticas, como operaciones de búsqueda y rescate (SAR) tanto en territorio español como en misiones internacionales. El Ala 78 ha sido testigo de grandes hitos, como la participación del Sikorsky en la Operación Althea en Bosnia y su uso en múltiples misiones de rescate en la Sierra de Cazorla.

 Además, el helicóptero ha desempeñado un papel crucial en la formación de más de 700 pilotos militares, incluyendo a personalidades destacadas como el Rey Felipe VI, quien completó su curso de piloto en esta aeronave en 1996. Tras más de 65,000 horas de vuelo, el Sikorsky se despide de la Base de Armilla, pero no de la aviación española, ya que tendrá una segunda etapa en Palma de Mallorca como aeronave de búsqueda y rescate (SAR). 

Un futuro brillante con el Airbus H135

A medida que el Sikorsky se retira de Armilla, el Ala 78 da la bienvenida al Airbus H135, una aeronave equipada con la última tecnología y diseñada para enfrentar los desafíos de la aviación moderna. Con capacidad para vuelo nocturno y dotado de sistemas avanzados de navegación, el H135 no solo mejorará la formación de pilotos, sino que también reforzará la capacidad operativa de la base. 

La transición no se limita a la modernización de la flota. El Ala 78 está en proceso de actualizar sus instalaciones con simuladores de última generación y nuevos hangares, preparando a las futuras generaciones de pilotos para operar en entornos cada vez más complejos y exigentes.

Un legado que perdura

Aunque el Sikorsky S-76C deja los cielos de Granada, su legado perdurará en la memoria de todos aquellos que fueron formados en el Ala 78. Las experiencias vividas y las misiones cumplidas bajo su mando seguirán siendo un ejemplo de dedicación y servicio. Mientras el Airbus H135 se abre paso en la historia del escuadrón, el espíritu de innovación y excelencia del Ala 78 continúa guiando su futuro, siempre fiel a su misión de formar a los mejores pilotos de la aviación militar.