el-eje-verde-de-las-rotondas-de-entrada-a-almunecar-recibe-la-autorizacion-de-carreteras

El ‘Eje Verde’ de las rotondas de entrada a Almuñécar recibe la autorización de Carreteras

E

l proyecto cambiará la fisonomía de la rotonda de los Pinos y las glorietas de la Paloma, los bomberos y Costa Banana, junto al cuartel de la Guardia Civil.

La Dirección General de Carreteras ha enviado al Ayuntamiento de Almuñécar la autorización para llevar a cabo el proyecto denominado ‘Eje Verde’, que supone la remodelación y el embellecimiento de las cuatro rotondas de la carretera nacional N-340 que dan acceso a la localidad.

El alcalde de Almuñécar, Juanjo Ruiz Joya, se ha mostrado ilusionado con esta autorización, que “llevábamos tiempo esperando, y que va cambiar la fisonomía de las cuatro rotondas de entrada Almuñécar, dando una imagen a nuestros vecinos y a los que nos visitan de una gran ciudad que cuida su entorno y proyecta una imagen moderna y espectacular”.

Las rotondas, ha explicado el alcalde sexitano, “sorprenderán de día y de noche gracias a la iluminación que llevarán incorporada y supondrá un gran ‘Eje Verde’ con diseños de frutas y plantas tropicales y los nombres de Almuñécar y Costa Tropical en grande y muy visibles. Un salto de calidad en la rotonda de entrada a Almuñécar de Pinos y las glorietas de la Paloma, los bomberos y Costa Banana, junto al cuartel de la Guardia Civil”.

El Ayuntamiento de Almuñécar, una vez recibida la autorización, teniendo en cuenta que el proyecto ya está hecho, deberá sacar a concurso público la ejecución de las obras y los diseños de las rotondas. Un proyecto que cuenta con un plazo de ejecución de 12 meses y un presupuesto de 250.000€ con cargo al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Almuñécar, financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea.

Ruiz Joya ha recordado que, en la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR,2024, “presentamos este proyecto como un gran Eje Verde con diseños tropicales que mejoran la primera impresión del visitante y lucirán modernas y llamativas, con predominancia de verde y con recursos tropicales como níspolas, chirimoyas y aguacates, frutas que son parte de nuestra identidad como municipio”.

El regidor sexitano ha destacado que “dar vida a esta infraestructura permite aportar belleza y diseño a elementos por los que cada día pasan miles de personas. Los que sólo estén de paso recordarán el nombre de Almuñécar, pero será una llamada de atención para los que tengan pensado visitarnos”.

Además, Ruiz Joya ha vuelto a agradecer a la Delegación Provincial de Turismo y a la Consejería de Turismo, por poder acceder a este plan turístico por valor de 2 millones y medio de euros. “Paso a paso vamos viendo cómo se van desarrollando los más de 20 puntos y proyectos turísticos que contemplan este plan. En este sentido, y de manera conjunta, el Parque Azul de Vida Submarina ha entrado en fase de licitación y ejecución de la obra. Un avance muy importante para el destino”, por el que también ha felicitado a Daniel Barbero, concejal de Turismo, por su trabajo en la tramitación del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.