El Corredor Mediterráneo avanza en Andalucía con 200 km de nuevas vías y mejoras clave entre Antequera, Granada y Almería
Óscar Puente expone los avances en el Corredor Mediterráneo en Andalucía, con más de 2.000 millones de euros ejecutados desde 2018
El titular de Transportes ha hecho hincapié en el impulso dado al desarrollo del Corredor en los últimos seis años, con 5.389 millones ejecutados, más de 2.000 de ellos en Andalucía.
Desde ese año, en todo el Corredor se ha pasado del 21% de las líneas en servicio al 36% de hoy; y del 45% en fase de obra al 83%.
La modernización de la línea Algeciras – Bobadilla o la llegada de la Alta Velocidad desde Murcia hasta Almería con 200 kilómetros de vía nueva son algunas de las obras en las que se está trabajando.
Actualmente se están redactando los estudios informativos para reformar y unificar la vía entre Antequera con Almería a través de dos tramos con enlace en Granada.
El ministro ha asistido al último acto de “Quiero Corredor”, organizado por la Asociación Valenciana de Empresarios, una vez está ya planificado el 100% del corredor.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asistido al último acto de “Quiero Corredor”, organizado en Valencia por la Asociación Valenciana de Empresarios de forma anual y que ha servido para actualizar el desarrollo de los trabajos en el Corredor Mediterráneo, que hoy está ya planificado al 100%.
El ministro de Transportes ha repasado los avances del corredor en los diferentes territorios. Así, en Andalucía, se ha detenido en el desarrollo de la Alta Velocidad entre Murcia y Almería, que está centrando gran parte de los esfuerzos inversores del corredor, con “200 km de nuevas vías entre Murcia y Almería y piezas tan impresionante como el Viaducto de los Feos, en Almería, que está terminado”.
Además, se ha detenido en los últimos avances de la conexión entre Algeciras y Granada, destacando los trabajos actualmente en marcha para modernizar la línea Algeciras-Bobadilla y la reciente licitación de 46 km de vía doble entre Antequera y Granada.
Últimos hitos del Corredor en Andalucía
El Corredor Mediterráneo transcurre desde el Puerto de Algeciras hasta Francia atravesando toda la costa y conectándola con sus puertos. En su primer tramo Algeciras-Bobadilla (Antequera), se está trabajando en la actualidad para su total transformación a estándares de ancho europeo, mejorando sus puntos críticos y el galibo de los túneles, como paso previo para su posterior electrificación.
Continuando por el tramo Antequera-Granada, se encuentra la mayor inversión de todo el corredor, destinada principalmente a la variante de Loja, para la que se acaba de adjudicar por 283 millones un contrato para la construcción del Valle del Genil. Esta variante permitirá el aumento de capacidad y de servicios ferroviarios con Granada.
Siguiendo hacia el este, la conexión de Granada con Almería continúa con la redacción del proyecto de construcción para mejorar la línea, electrificarla e instalar el ancho estándar.
Por último, foco de grandes inversiones en los últimos años con 3.600 millones de euros, se encuentra la conexión por alta velocidad de Almería a Murcia, ya en ejecución en todo su tramo y que permitirá la total conectividad de los territorios. En esta línea de alta velocidad se acaba de adjudicar el contrato para el montaje de las vías del tramo Vera-Almería por 31,5 millones de euros.
Desde 2018 hasta este año a fecha de 30 de septiembre, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado en Andalucía contratos por valor de 2.500 millones de euros para el desarrollo del corredor. También ha adjudicado más de 1.900 millones y ejecutado más de 2.000.

