El Club de Hípica y Enganches de Granada se suma a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031
? Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada: “El compromiso del Club de Hípica es un ejemplo de cómo nuestras tradiciones más arraigadas se alinean con un proyecto de futuro para Granada.”
? “La cultura también se vive a caballo, en la doma, en el carruaje y en la historia compartida que representa nuestra afición», destaca Dolores Enríquez, presidenta del Club de Hípica y Enganches de Granada.
El Club de Hípica y Enganches de Granada ha formalizado su adhesión al proyecto de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031, sumando al movimiento cultural de la ciudad una institución que encarna el vínculo entre patrimonio, tradición y dinamismo social. Fundado con el propósito de preservar y promover la equitación clásica y las tradiciones del enganche andaluz, el Club se convierte ahora en una pieza más del engranaje que aspira a proyectar a Granada hacia Europa desde su diversidad cultural.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha agradecido este nuevo respaldo, destacando que “el compromiso del Club de Hípica es un ejemplo de cómo nuestras tradiciones más arraigadas se alinean con un proyecto de futuro para Granada. La cultura ecuestre forma parte de nuestra identidad colectiva, y su presencia en la candidatura refuerza la idea de una Granada plural, viva y orgullosa de su legado.”
El Club de Hípica y Enganches de Granada, presidido por Dolores Enríquez Salmerón, aglutina a decenas de familias y aficionados que, desde hace años, participan en exhibiciones, desfiles y actividades formativas en toda la provincia. Su labor ha sido clave en la recuperación y difusión de las tradiciones ecuestres granadinas, desde el enganche tradicional hasta la participación en romerías y actos culturales.
“Para nosotros es un orgullo formar parte de este proyecto de ciudad”, ha declarado Dolores Enríquez. “La cultura también se vive a caballo, en la doma, en el carruaje y en la historia compartida que representa nuestra afición. Granada 2031 debe ser también el reflejo de esa diversidad cultural, donde el mundo ecuestre tiene mucho que aportar.”
La incorporación del Club refuerza una de las líneas de trabajo de la candidatura: integrar el tejido asociativo tradicional en un relato cultural común, que combine excelencia artística, memoria y participación ciudadana. Con esta firma, la candidatura Granada 2031 continúa sumando apoyos desde todos los ámbitos, construyendo una propuesta que es, ante todo, un proyecto de ciudad compartido.