el-ayuntamiento-refuerza-sus-medidas-para-la-promocion-del-empleo-con-la-firma-de-dos-convenios-con-aspaym-y-arca-empleo

El Ayuntamiento refuerza sus medidas para la promoción del empleo con la firma de dos convenios con ASPAYM y Arca Empleo

Los acuerdos, con una duración de un año, están enmarcados dentro de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social y permitirán elaborar itinerarios personalizados de inserción laboral a cada participante

El portavoz del equipo de gobierno, Jorge Saavedra, destaca el “compromiso del Ayuntamiento para favorecer programas en colaboración con el tejido asociativo local en su objetivo de facilitar la creación de empleo y mejorar la igualdad de oportunidades en la ciudad” 

12 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de Granada ha suscrito dos convenios de colaboración con las asociaciones ASPAYM (Asociación de Personas con Lesión Medular y otras Discapacidades Físicas) y Arca Empleo para impulsar conjuntamente actuaciones dirigidas a favorecer la capacitación laboral, la orientación para el empleo y la inserción sociolaboral de residentes en zonas con necesidad de transformación social y del distrito Norte y de los colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado laboral.

El Consistorio reitera así su “compromiso para favorecer programas en colaboración con el tejido asociativo local en su objetivo de facilitar la creación de empleo y mejorar la igualdad de oportunidades en la ciudad”, tal y como ha manifestado el portavoz del equipo de gobierno, Jorge Saavedra, en el transcurso de su comparecencia de prensa para informar sobre los asuntos aprobados en Junta de Gobierno Local.

Según ha explicado Saavedra, sendos convenios -tramitados desde la Concejalía de Educación, Empleo e Igualdad- suponen la incorporación de la ciudad de Granada al desarrollo de actuaciones y proyectos en materia de inserción sociolaboral dentro de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inserción Social (ERACIS), estableciendo la aplicación de itinerarios personalizados de inserción social y laboral para los participantes.

Así, los convenios contemplan entre otras actuaciones el desarrollo de programas de apoyo local al empleo para favorecer el acceso al mercado laboral de la población desempleada; la colaboración en redes de cooperación y desarrollo de proyectos integrales de empleo, emprendimiento y desarrollo local y la organización conjunta de cursos, seminarios o talleres de orientación y hábitos sociales y laborales, así como el intercambio de información y análisis conjunto de las necesidades de las personas atendidas y del territorio.

Los nuevos acuerdos fijan la cesión de un espacio en el Centro Municipal de Formación Empleo Norte (en calle Fray Juan Sánchez Cotán, 28), donde dos técnicos designados por ASPAYM y dos por Arca Empleo colaborarán dos días en semana en el desarrollo de esta intervención conjunta. El Consistorio, además, también difundirá las actuaciones de las asociaciones y compartirá los datos de los análisis realizados sobre los perfiles atendidos en el Ayuntamiento y las necesidades detectadas. Por su parte, el compromiso de las asociaciones también se centra en la difusión de las actuaciones que realice el área de Empleo del Ayuntamiento entre las personas que se atiendan e incluso derivará personas atendidas a los proyectos que se realizan desde el área.

“Continuamos dando pasos hacia la promoción de la empleabilidad y la cohesión social en la ciudad, consolidando redes de cooperación que mejoren la eficacia de las políticas públicas de empleo y fomenten el crecimiento socioeconómico de Granada”, ha destacado el portavoz, quien ha insistido en la importancia de poner a disposición de estas personas en situación de vulnerabilidad “más competencias, servicios, recursos y herramientas que les permita acceder al mercado laboral”.