el-ayuntamiento-recibe-el-premio-progreso-por-el-proyecto-activacion-patrimonio-industrial-azucarero-en-la-fabrica-del-pilar

El Ayuntamiento recibe el Premio Progreso por el proyecto “Activación Patrimonio Industrial Azucarero en la Fábrica del Pilar”

Este galardón, otorgado por la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía (FUDEPA) y la Fundación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), reconoce la revalorización del patrimonio industrial realizada por el consistorio motrileño. 

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con la concejal encargada del área municipal de Patrimonio Industrial Azucarero, Madelin Banqueri, han anunciado que el consistorio motrileño ha recibido el Premio Progreso gracias a la presentación del proyecto “Activación Patrimonio Industrial Azucarero en la Fábrica del Pilar”, un galardón que reconoce la gran labor municipal por seguir revalorizando el patrimonio industrial azucarero, un trozo de la historia de la ciudad.

El Ayuntamiento ha recibido este galardón en la XIII edición del Premio Progreso, dentro de la categoría Cultura, Patrimonio y Memoria Democrática para municipios con más de 20 mil habitantes por el proyecto “Activación Patrimonio Industrial Azucarero en la Fábrica del Pilar”. El premio es otorgado por la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía (FUDEPA) y la Fundación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y cuenta con la colaboración del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI) y el patrocinio del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (IPRODECO), quienes reconocen el gran trabajo municipal dentro del impulso en el desarrollo y la activación de la Fábrica del Pilar de Motril gracias a proyectos como Abierto por Obras o la apertura de la primera parte del complejo industrial.

Los premios Progreso se han consolidado a nivel nacional como una herramienta fundamental para reconocer el valor y trabajo de las instituciones municipales en el desarrollo de proyectos para la puesta en valor del esfuerzo y la dedicación de las corporaciones locales que, por su originalidad y efectividad, han conseguido influir en la vida de sus ciudadanos, todo en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El galardón fue entregado el pasado 14 de mayo en el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, donde, además del Ayuntamiento de Motril, han sido reconocidos 20 proyectos más.

La primera edil motrileña, Luisa García Chamorro, ha celebrado que el Ayuntamiento de Motril reciba este galardón pues “hoy es un día para sentirnos muy orgullosos en Motril y en toda la comarca ya que este reconocimiento es fruto del magnífico trabajo que se viene realizando desde el área de Patrimonio Industrial del Azúcar”, y es que este galardón solo es una prueba más que “refleja años de esfuerzo, inversiones y compromiso por recuperar nuestro patrimonio industrial, en especial del complejo de la Fábrica del Pilar, la cual empieza a ser reconocida a nivel nacional e incluso internacional”.

“Este premio demuestra el grandísimo compromiso que existe en nuestro equipo de Gobierno por seguir impulsando el desarrollo de la memoria histórica del azúcar, símbolo inequívoco de las raíces más profundas de nuestra ciudad, por lo que quiero felicitar expresamente a todo el equipo de trabajo del área de Patrimonio Industrial Azucarero, capitaneado por Madelin Banqueri, por el compromiso y cariño que están demostrando día a día por el proyecto de la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar y toda la historia del azúcar que recorre Motril de punta a punta, algo que es posible gracias a la labor colectiva y el interés por hacer llegar al mundo este trozo de nuestra historia que hace posible que Motril se convierta en lo que es hoy”, ha avanzado la primera edil motrileña.

Por su parte, la principal encargada del área municipal de Patrimonio Industrial Azucarero del Ayuntamiento, Madelin Banqueri, ha relatado encontrarse “especialmente feliz por el reconocimiento que FUDEPA y la FAMP han realizado al proyecto de la Fábrica del Pilar”, dentro de un reconocimiento al Ayuntamiento y al área municipal donde “se pone en valor la dedicación, la innovación, la originalidad, el trabajo y el esfuerzo de todos aquellos proyectos que vienen a potenciar ese desarrollo local en beneficio de los habitantes, respetando los criterios de sostenibilidad y el respeto al medio ambiente”.

“Queremos compartir esta noticia que nos llena de orgullo desde el punto de vista institucional pero que también es un homenaje a la historia colectiva, a la transformación, al esfuerzo del trabajo y a la historia viva de los pueblos y de Andalucía en general, lo que supone un honor pero también una responsabilidad por seguir trabajando con mayor compromiso e implicación y, sobre todo, trabajar por conservar nuestro patrimonio industrial y conseguir que la Fábrica del Pilar se consolide como un espacio vivo y activo, abierto a la ciudadanía, a la cultura, a la educación y al turismo de calidad en Motril” ha expresado Banqueri.

García Chamorro ha querido destacar como, desde el Ayuntamiento de Motril, sienten que “tenemos la obligación de mostrar al mundo este magnífico emplazamiento y el patrimonio industrial azucarero motrileño”, algo directamente relacionado con la apertura total de la Fábrica del Pilar, la cual “si todo transcurre con normalidad, el próximo verano podremos anunciar la apertura completa del complejo, algo que actualmente se realizaba con el programa Abierto por Obras”, y es que la Fábrica del Pilar sigue creciendo y avanzando, algo que “seguro se verá reflejado en más galardones como este Premio Progreso gracias a la magnífica labor que se está realizando por el área por resaltar nuestro patrimonio industrial”.