el-ayuntamiento-de-salobrena-inicia-los-trabajos-para-la-redaccion-del-plan-municipal-contra-el-cambio-climatico

El Ayuntamiento de Salobreña inicia los trabajos para la redacción del Plan Municipal contra el Cambio Climático

El Ayuntamiento de Salobreña, en su compromiso con la conservación medioambiental de los espacios naturales de la localidad, ha iniciado los trabajos para el desarrollo de un Plan Municipal contra el Cambio Climático (PMCC); un instrumento imprescindible para avanzar en las medidas de adaptación para luchar contra este fenómeno. Este documento es además obligatorio a partir de la aprobación de la ley 8/2018 de medidas frente al cambio climático y para la transición hacia un nuevo modelo energético en Andalucía.

La redacción de este proyecto requiere de la participación de toda la ciudadanía y los agentes locales que más relación e incidencia puedan tener sobre el cambio climático. En las próximas semanas se pondrán en marcha diferentes mecanismos de participación para que todo el que lo desee pueda informarse y aportar las iniciativas o medidas que considere al documento.

El desarrollo del PMCC se basa principalmente en el análisis y la evaluación de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del municipio y en la identificación de los elementos vulnerables y de los impactos del cambio climático que se producen en él.

En base a dichas evaluaciones, el PMCC definirá actuaciones concretas para la mitigación de emisiones, la transición energética y la adaptación climática como por ejemplo impulsar el empleo de las energías renovables, mejorar el alumbrado público, consecución de una movilidad sostenible, rehabilitación de edificios, etc; hasta medidas para reducir el riesgo de los impactos del cambio climático y mejorar la resiliencia a los mismos.

“El cambio climático es considerado en la actualidad uno de los mayores retos globales para la humanidad. Por ello, debemos tomar conciencia sobre la necesidad de tomar medidas para frenarlo ya que vamos a convivir con sus efectos en los próximos años, por lo que debemos trabajar para adaptarnos a ello en la medida de nuestras posibilidades y responsabilidades, ha manifestado la concejal delegada del área, Mariola Martínez.”

La elaboración del PMCC ha sido financiada por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, mientras que la empresa encargada de su ejecución es Quesada & Pastor Consultores S.L.