1 / 18

El Auditorio Manuel de Falla de Granada acogió El Mesías participativo con 291 cantantes amateurs bajo la dirección de Mireia Barrera

Reportaje Ramón Martín (Motril@Digital)

El Auditorio Manuel de Falla de Granada fue el escenario  de la esperada puesta en escena de El Mesías participativo, un evento organizado por la Fundación «la Caixa». El concierto reunió a 291 cantantes amateurs que, bajo la dirección de la destacada Mireia Barrera, compartieron escenario con la Orquesta Ciudad de Granada y el Coro de la misma formación.

Esa edición de los conciertos participativos de la Fundación «la Caixa» fue la decimoquinta que se celebró en la ciudad andaluza. Desde hacía más de tres décadas, este tipo de iniciativas se habían llevado a cabo en diversas ciudades de España y Portugal, con obras tan emblemáticas como el Requiem de Mozart o los Carmina Burana de Carl Orff, siempre con la participación activa del público. En esta ocasión, El Mesías de Händel, una de las composiciones más icónicas del repertorio clásico, fue la pieza central del evento.

Los 291 cantantes que tomaron parte en esta experiencia trabajaron arduamente, tanto de manera individual como en ensayos grupales, bajo la dirección del experimentado Esteve Nabona. Esta oportunidad les permitió disfrutar de una formación única, trabajando codo a codo con músicos y artistas de reconocido prestigio, como los solistas profesionales María Espada (soprano), Gabriel Díaz (contratenor), Emiliano González Toro (tenor) y Joan Martín-Royo (bajo).

Además de los artistas profesionales, los coros que acompañaron a la orquesta estuvieron compuestos por diversos grupos corales de la región, como el Coro del Ilustre Colegio de Abogados de Granada, el Coro Federico García Lorca de Granada, y el Coro de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, entre otros. La riqueza de estas agrupaciones locales aportó una dimensión única al evento, que se consolidó como una experiencia musical colectiva, intensa y profundamente gratificante.