diputacion-psoe-granada-mas-de-60-representantes-denuncian-favoritismo-del-pp-en-la-diputacion-de-granada-dejando-fuera-a-120-municipios

Diputación PSOE Granada: Más de 60 representantes denuncian favoritismo del PP en la Diputación de Granada dejando fuera a 120 municipios

Alcaldes, alcaldesas, portavoces y concejales y concejalas de la provincia han denunciado el “favoritismo” del gobierno del PP en la Diputación de Granada con aquellos municipios de su mismo color político y su “discriminación” en el Plan de Inversiones en Instalaciones Deportivas (PIDE) a más de 120 municipios tras dejarlos sin ayudas.

Con una pancarta bajo el lema ‘El PP se tira a la piscina’, se han concentrado más de sesenta representantes locales de la provincia –coincidiendo con el pleno extraordinario en el que se ha aprobado el nuevo PIDE– para exigir al gobierno de Francisco Rodríguez una Diputación “justa que dedique inversiones en todos los municipios para mejorar los servicios públicos”.

“Seguiremos luchando para que el gobierno del PP cumpla con nuestros municipios”, ha señalado la alcaldesa de Albuñol, María José Sánchez que ha explicado que las y los miembros del grupo socialista en la Diputación no han entrado en el citado pleno que ha calificado de “cacicada”.

En ese contexto, ha censurado que el diputado de Deportes y alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo, se haya “auto concedido una ayuda de más de un millón cien mil euros para la construcción de una piscina en su municipio, cuando otros no han podido concurrir al no reunir los requisitos relativos a cofinanciación fijados por el PP en la convocatoria. Sin embargo, Escobedo se ha otorgado un proyecto de 1,1 millones sin cofinanciación, cambiando las reglas del juego a mitad del partido”.

Un hecho que se suma a lo ocurrido en la convocatoria del año pasado en la que el gobierno del PP concedió una ayuda de medio millón de euros a Torre-Cardela, cuya alcaldesa es también diputada de Reto Demográfico y Contratación, para la construcción de otra piscina.

“Francisco Rodríguez lleva dos años gobernando la Diputación, en los cuales ha implantado de manera continuada una política de favoritismo y discriminación flagrante”, ha apuntado Sánchez quien ha indicado que, debido a esta forma de proceder, “una vez más, nos vemos obligados a concentrarnos para alzar la voz por nuestros vecinos y vecinas, que nuevamente se sienten discriminados ante una Diputación sectaria que practica de forma continuada el caciquismo”.

Por su parte, el alcalde de Alamedilla, Torcuato Cabrerizo, ha censurado que la Diputación “sigue tratando a los municipios como si fueran menores de edad”, al imponer criterios para la concurrencia a las convocatorias que limitan su autonomía para decidir sobre el destino de las inversiones que necesitan.

“En esta provincia hay más de 180 municipios, cada uno con sus problemas y sus prioridades, pero todos con una queja en común, que la Diputación condiciona constantemente tanto el destino de las subvenciones como las bases de las convocatorias. Esto impide que podamos planificar con antelación nuestras inversiones y responder a las verdaderas necesidades de nuestros vecinos”, ha lamentado.

Así, ha advertido que esta política del PP “dificulta la gestión municipal y genera un reparto injusto de los fondos provinciales, dejando fuera a muchos ayuntamientos que no pueden concurrir a las convocatorias en igualdad de condiciones”.

Por ello, Cabrerizo ha pedido al presidente de la Diputación que “en 2026 apueste de una vez por fondos incondicionados que permitan a los municipios planificar sus inversiones con libertad y eficacia”.

“Esta no es una reivindicación partidista sino una demanda compartida por todos los municipios, gobierne quien gobierne en cada uno de ellos”, ha subrayado para añadir que “solo con fondos incondicionados podremos atender los problemas reales de nuestros pueblos y de nuestros vecinos”.