diputacion-de-granada-reinaldo-jimenez-morales-gana-el-xviii-premio-de-poesia-para-ninos-el-principe-pregunton-joaquin-carmona-y-angela-lopez-presentan-la-obra-de-la-edicion-anteri

Diputación de Granada: Reinaldo Jiménez Morales gana el XVIII Premio de Poesía para Niños ‘El Príncipe Preguntón’; Joaquín Carmona y Ángela López presentan la obra de la edición anterior

La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, ha anunciado el fallo del XVIII Premio de Poesía para Niños ‘El Príncipe Preguntón’, que este año ha recaído en ¡Ponte el sombrero verde!, de Reinaldo Jiménez Morales. Durante el transcurso del evento, se ha presentado el libro ganador de la edición anterior y se ha contado con la participación de su autor, Joaquín Carmona y la ilustradora Ángela López.

Caracuel ha destacado “la importancia de seguir fomentando la poesía entre los más pequeños, no solo como una herramienta educativa, sino como un camino hacia la imaginación, la creatividad y el pensamiento crítico. La Diputación mantiene un compromiso con la cultura y con quienes la hacen posible, tanto autores como ilustradores, que cada año enriquecen este premio con propuestas de enorme calidad”.

Además, la diputada ha señalado que “el ‘Premio El Príncipe Preguntón’ se ha consolidado como un referente nacional en poesía infantil, y cada edición confirma el talento emergente que existe en este género literario. Para nosotros es un orgullo acompañar este proceso creativo y acercarlo a los centros educativos y a las familias”.

El jurado ha querido destacar el intenso juego con las posibilidades sonoras de las palabras, que, mediante combinaciones silábicas sorprendentes, llevan al autor a crear un léxico propio que después utiliza en los poemas. Junto con una cierta dosis de sano gamberrismo y mucho humor, el autor consigue producir un genuino asombro lingüístico a la vez que incita al uso de las capacidades críticas por medio de la imaginación. Sembrado de referencias literarias muy bien traídas, el autor consigue a través de un juego aparentemente inocente, armar un hermoso canto a lo lúdico, al humor y al poder subversivo del lenguaje.

Tras la lectura del fallo de este año, se ha presentado el libro ‘Canción espacial pirata’, obra de Joaquín Carmona Rodríguez, ganador del XVII Premio de Poesía para Niños El Príncipe Preguntón, fallado en octubre de 2024 y recién editado por la Diputación dentro de su colección infantil.

Con un arranque que remite a la célebre ‘Canción del pirata’, Carmona propone en este poemario una actualización creativa de la tradición literaria, construyendo una historia coherente tanto en el plano temático como en el formal. El texto ofrece numerosos guiños a grandes autores como Espronceda, Lorca o Calderón, transmitiendo al lector un mensaje dinámico, estimulante y lleno de humor. Asimismo, la obra permite múltiples niveles de lectura e incorpora reflexiones de plena vigencia. Las ilustraciones de Ángela López Ureña acompañan y completan el volumen, aportando una dimensión visual que refuerza la unidad y belleza del libro.

Sobre los autores

Joaquín Carmona Rodríguez

 Licenciado en Filología Hispánica y doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, ha ejercido como profesor de Lengua y Cultura españolas en la Universidad de Beijing (China), la Universidad de Pyeongtaek (Corea del Sur) y la Universidad Tecnológica de Kaunas (Lituania). Entre sus obras destacan Plutón al Cenicero (Premio de Poesía Federico García Lorca, Universidad de Granada, 2012), Mooncake (Premio de Poesía Universidad de Sevilla, 2013) y Kaunas, ámbar y níquel (Premio Internacional de Poesía Juan Alcaide, 2017). También es autor de la novela de ficción especulativa Cisnes mecatrónicos (2021).

Ángela López Ureña

 Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Granada, cuenta además con formación en Artes Plásticas en las especialidades de Escultura e Ilustración, y actualmente cursa Cerámica Artística. Ha realizado ilustraciones para instituciones públicas y ha sido reconocida con diversos premios y becas, como el Robles Pozo, ReCrea del Ayuntamiento de Granada y la selección en los Premios Mestre.