Demandas de la Asociación de Alumnado y Exalumnado de la Escuela Oficial de Idiomas de Motril
Asociación de Alumnado y Exalumnado Costa Tropical de la Escuela Oficial de Idiomas de Motril .– Todo empezó cuando un grupo de ocho alumnos y exalumnos de la Escuela Oficial de Idiomas de Motril vio la necesidad de fundar una Asociación de alumnos y exalumnos de la mencionada escuela: La ‘Asociación de Alumnado y Exalumnado Costa Tropical de la Escuela Oficial de Idiomas de Motril’, cuyos fines y objetivos están recogidos en los estatutos, los cuales se adjuntan.
Dicha asociación y sus miembros fundadores han trabajado duro desde el minuto cero, incluso antes de estar oficialmente inscrita en el Registro de Asociaciones de la Junta de Andalucía: hicimos una recogida de firmas, consiguiendo cientas de ellas para solicitar a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía y a la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Granada la implantación del nivel C2 de inglés en modalidad presencial en la EOI de Motril.
Se solicitó oficialmente a la Junta de Andalucía el pasado 4 de abril del 2023 que se implantase y ofertase el nivel mencionado en la EOI de Motril para el curso académico 2023/2024 y sucesivos porque entendemos que es una necesidad de muchos andaluces y andaluzas que residimos en la comarca de la Costa Tropical. (Se adjunta el documento con las firmas recogidas y el escrito que se presentó con los motivos por los cuales pedíamos formalmente el nivel C2 de inglés).
Tras varios meses de inacción por parte de la Administración Pública, se volvió a reiterar la solicitud e incluso tuvimos que presentar quejas al Defensor del Pueblo y al Defensor del Pueblo Andaluz. Finalmente, nos contestaron de forma escueta, vaga y ambigua a nuestro entender y, por tanto, tuvimos que volver a presentar un nuevo escrito (se adjunta) para solicitar nuevamente que se pronunciaran si iban a implantar lo solicitado ya fuese en el curso académico 23/24 o en el siguiente. A este último escrito no nos han contestado hasta ahora habiendo transcurrido el plazo máximo que establece la Ley y por ello, hemos vuelto a presentar una queja ante el Defensor del Pueblo y al Defensor del Pueblo Andaluz. (Se adjuntan escritos de quejas).
No entendemos la pasividad de la Administración y muchos de los peticionarios y otros tantos más que no llegaron a firmar la petición inicial, sentimos que la Administración nos está dando largas y pareciese como si no estuviese interesada en la formación de los andaluces y andaluzas que residen en la Comarca de la Costa Tropical que desean continuar formándose en el idioma inglés en la EOI de Motril sin necesidad de tener que desplazarse hasta Granada capital donde sí lo ofertan.
La EOI más cercana donde sí imparten el nivel se encuentra prácticamente a una hora de trayecto en coche, lo que supondría cuatro horas de trayecto en coche a la semana durante todo un curso académico, algo que no nos podemos permitir los ciudadanos residentes de esta comarca por diversos motivos (algunos no tienen vehículo para realizar dichos desplazamientos; el coste elevado de gasolina que supondría los desplazamientos para los que sí tienen vehículo; imposibilidad de compaginarlo con el trabajo para los alumnos que trabajan, ya que a las cuatro horas de trayecto en coche habría que añadirle las horas que durasen las clases; fatiga, cansancio y disminución de la concentración para los alumnos que tuviesen que conducir durante dos horas al día y dos días a la semana, etc.).
La EOI de Motril cuenta con amplias instalaciones y puede ofrecer perfectamente una clase para la impartición del nivel C2 de inglés. De hecho, en el curso académico pasado dicho centro aumentó su oferta formativa impartiendo dos cursos en inglés: ‘Inglés para Hostelería’ y ‘Actualización Lingüística C1’. Si hay profesores que imparten dichos cursos nuevos, fácilmente se puede conseguir a un profesor que imparta el nivel C2 de inglés, ya sea del mismo claustro de profesores actuales o ya sea contratando a uno nuevo de alguna bolsa de funcionarios interinos.
La Asociación estima que hay una necesidad urgente de cubrir este déficit para todos los exalumnos que hayan promocionado o certificado el nivel C1 además de los alumnos que lo vayan a hacer en el futuro, puedan continuar y avanzar en su formación en la lengua inglesa, la cual es la primera lengua extranjera en nuestra Comunidad Autónoma.
Los ciudadanos de la Costa Tropical y otros municipios aledaños queremos tener la misma posibilidad de progresar en nuestra formación que los ciudadanos de Granada capital, los cuales sí pueden formarse en el nivel C2. Creemos que es de justicia que haya igualdad de oportunidades tantos para los andaluces de Granada capital, como para los que residen en nuestra comarca.
Además, entendemos que la no implantación del nivel C2 de inglés en la EOI de Motril podría suponer una limitación al cumplimiento del artículo 10.2.2º de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, ‘el acceso de todos los andaluces a una educación permanente y de calidad que les permita su realización personal y social’. Asimismo, podría suponer una vulneración de lo establecido en el artículo 21.1 del Estatuto de Autonomía para Andalucía: ‘Se garantiza, mediante un sistema educativo público, el derecho constitucional de todos a una educación permanente y de carácter compensatorio’.
Es triste que tengamos que presentar quejas al Defensor del Pueblo Andaluz para que la Administración cumpla con los plazos para resolver de forma motivada y para que adopte un acuerdo que lo único que haría es beneficiar a cientos de andaluces y andaluzas.
Desde la Asociación, también hemos presentado quejas a la Junta de Andalucía para que siempre haya un administrativo/a presente en la EOI de Motril durante el curso académico, es decir, si se produce una baja médica por ejemplo, que sea sustituido de forma inmediata por otro empleado público que cubra dicha baja médica para que siempre haya presente un administrativo en la escuela. Esta solicitud se presentó porque los alumnos nos hicieron llegar que casi siempre a comienzos de curso nunca hay administrativo lo que entorpece para que puedan registrar los distintos trámites que necesitan.
En conclusión, la Asociación de Alumnado y Exalumnado Costa Tropical de la Escuela Oficial de Idiomas de Motril está trabajando duramente para que se consiga mejorar la oferta educativa de la EOI de Motril así como otros aspectos en relación al centro que nos hacen llegar desde el alumnado. Próximamente, tendremos un grupo de Facebook donde los alumnos y exalumnos pueden hacernos llegar sus preocupaciones y necesidades y para que desde la asociación podamos dar voz a todos ellos.