Club Med realiza en Granada una selección para cubrir 45 empleos en hoteles de lujo en Francia e Italia
La red Eures presta apoyo a la cadena Club Med que busca más
de 40 profesionales para cubrir vacantes de temporada en sus complejos de Francia e Italia
El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Granada, Javier Martín Cañizares, ha recibido esta mañana a las personas que van a participar en un proceso de selección de personal para hoteles de lujo. Según ha informado el delegado, el grupo internacional especializado en turismo de alta gama, Club Med, ha organizado en colaboración con el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y la Red Eures una jornada de reclutamiento de personal para cubrir entre 40 y 45 vacantes aprovechando su presencia en Granada con motivo de la Feria Internacional de Empleo que se celebra mañana en la el Palacio de Congresos.
La empresa internacional, con presencia en más de 110 países y que emplea a 25.000 personas, busca cubrir las vacantes de la temporada primavera-verano en sus complejos turísticos de Francia e Italia. En concreto, Club Med necesita camareros y camareras de piso y sala, ayudantes de cocina, recepcionistas, cocineros, terapeutas de spa, instructores deportivos, monitores infantiles, empleados/as de ventas en boutique, bartenders, y sous chefs de cocina. Martín Cañizares ha explicado que en todos los perfiles es necesario contar con un mínimo nivel de idiomas, “principalmente inglés y francés, nivel que la empresa eleva en función del tipo de contacto que cada puesto tiene con el cliente”.
A cambio, el grupo hotelero ofrece comida y alojamiento incluido el tiempo que dure la contratación, que se ajusta a la legislación vigente en cada país; así como el salario que oscila en función de los convenios de cada perfil. El tiempo del contrato dura de dos a cinco meses, si bien Club Med ofrece continuidad para las siguientes temporadas en función de la evaluación final del servicio prestado por la persona contratada. Además, los candidatos seleccionados tienen la oportunidad de desarrollar una carrera profesional internacional y de recibir formación continua durante el tiempo que permanezcan en plantilla.
Un total de 26 personas han sido preseleccionadas para participar en la jornada de reclutamiento que se celebrará a lo largo de todo el día de hoy en el Complejo Administrativo Almanjáyar de la Junta de Andalucía. El proceso consistirá en una presentación general por parte de los servicios de recursos humanos de Club Med, seguida de entrevistas individuales con cada candidato, que previamente han sido preseleccionados por la cadena y posteriormente invitados a acudir a la jornada de hoy.
Propuestos para el empleo
“Si pasan satisfactoriamente la entrevista, los candidatos son propuestos para ser contratados por parte de la empresa por lo que tienen muchas posibilidades de salir de aquí con un empleo”, ha expresado Martín Cañizares. De hecho, de las 42 personas que se presentaron el año pasado a la misma jornada de reclutamiento de personal, 39 fueron seleccionadas “por lo que tanto nuestras expectativas como la de los candidatos son altas en el día de hoy”.
Club Med es una de las empresas colaboradoras de la Red Eures, instrumento de cooperación entre la Comisión Europea y los servicios públicos de empleo europeos de los Estados miembros del Espacio Económico Europeo (junto con Suiza), que nació en 1993 con la finalidad de proporcionar servicios de información, asesoramiento y contratación/colocación a los trabajadores y empresarios del ámbito de competencia.
En el caso de Andalucía, la red Eures está integrada en el Servicio Andaluz de Empleo de forma que cualquier persona puede informarse tanto en las oficinas del SAE como a través de la página web de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.
“Gracias a Eures podemos responder a la creciente demanda de asesoramiento y apoyo a la movilidad laboral europea con información contrastada, detectando la escasez de determinados profesionales en países colaboradores y canalizando esa demanda hacia otros estados con los candidatos adecuados para cubrir esa demanda. Todo, a través de la difusión de las ofertas y la organización de procesos de captación de profesionales que culminen en contrataciones reales”, ha comentado Martín Cañizares