1 / 3

Clamor en el Norte de Granada por los apagones: vecinos exigen soluciones urgentes a Endesa y a las administraciones

Fotos Jacobo Calvo

Motril@Digital.- Decenas de personas se han dado cita este jueves a las puertas del Ayuntamiento de Granada para visibilizar la situación insostenible que aseguran vivir en el distrito Norte debido a los continuos cortes de luz. Bajo un formato de asamblea abierta, residentes afectados, colectivos vecinales y ciudadanos solidarios se han reunido para alzar la voz y exigir respuestas ante un problema que, según denuncian, lleva años afectando a cientos de familias.

Durante el encuentro se han escuchado testimonios cargados de indignación y desesperación. Personas mayores, padres con hijos pequeños y pacientes con necesidades médicas especiales han relatado cómo los apagones han alterado su día a día, llegando a poner en riesgo su salud y su seguridad. “Nos están dejando a oscuras durante horas, incluso días. No podemos más”, expresaba una vecina visiblemente afectada.

El acto ha servido también para hacer pública una carta abierta dirigida a la compañía eléctrica Endesa, en la que se recoge el malestar de la comunidad y se exige una intervención inmediata. En el escrito, los vecinos denuncian que los cortes eléctricos “no son puntuales ni aislados”, sino parte de una problemática estructural que afecta de forma sistemática a barrios enteros.

“Pagamos nuestras facturas igual que el resto de la ciudad y, sin embargo, somos tratados como ciudadanos de segunda”, se lamentaba uno de los portavoces de la plataforma convocante. “Queremos luz, pero también queremos respeto y dignidad”, añadía.

La concentración, que ha contado con la presencia de representantes de varios partidos políticos y organizaciones sociales, ha servido también como toque de atención a las instituciones públicas. Los asistentes han exigido a la Junta de Andalucía, al Ayuntamiento de Granada y al Gobierno central que actúen de forma coordinada para resolver esta situación que consideran intolerable.

“No estamos pidiendo favores. Estamos reclamando un derecho básico”, concluía otro de los intervinientes antes de la lectura final de la carta, entre aplausos y pancartas que clamaban por justicia energética. El distrito Norte lanza así un nuevo grito colectivo: vivir con luz no puede ser un privilegio.