Arranca el 5º Congreso de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO
Desde hoy hasta el 29 de mayo, 420 personas delegadas debaten en Granada sobre la estrategia sindical y eligen los órganos de dirección de la mayor federación de CCOO, con cerca de 230.000 personas afiliadas.
En la inauguración han intervenido autoridades del Gobierno, de la Junta de Andalucía y de Granada, así como representantes sindicales del ámbito nacional e internacional.
El 5º Congreso de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC-CCOO) arranca hoy en Granada, donde 420 personas delegadas debaten hasta el próximo 29 de mayo, la estrategia sindical para los próximos cuatro años y eligen los órganos de dirección de la mayor federación de CCOO, con cerca de 230.000 afiliadas y afiliados.
Lucho Palazzo Gallo, candidato a la reelección al frente de FSC-CCOO, ha subrayado durante su intervención la importancia de construir un sindicato cohesionado y fuerte para afrontar los desafíos de un mundo laboral cambiante y ha reivindicado el papel de la organización en su defensa de las personas trabajadoras, pero también como baluarte para seguir avanzando en derechos, en democracia y en igualdad, frente a los discursos conservadores que pretenden una involución y que suponen una amenaza para las libertades que CCOO ayudó a conquistar de forma decisiva.
En la inauguración han intervenido también la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli Marchena, la secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Rocío Báguena Rodríguez, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo Villalonga, así como la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz Jiménez, y el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto Ballesteros.
Del ámbito sindical, se han dirigido a las personas delegadas la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López Marín, el secretario general de CCOO de Granada, Daniel Mesa Sánchez, la secretaria general de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque Lucena, y el secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, Antonio Oviedo García. También han intervenido, como representantes de sindicatos internacionales, la presidenta de EPSU, Françoise Geng, el coordinador de UNI Global, Karri Lybeck y el vicepresidente de ITF, Frank Moreels.