Almuñécar reivindica agua y apoyo para los subtropicales en plena campaña del mango y la chirimoya
El Ayuntamiento de Almuñécar muestra su respaldo al sector de la fruta tropical en plena campaña del mango y la chirimoya
El alcalde y el concejal de Agricultura han visitado Frutas El Cerval, reivindicando la finalización de las canalizaciones de Rules y destacando el valor estratégico de este sector en la economía sexitana.
15/09/25 – Almuñécar
El alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, acompañado por el concejal de Agricultura, Carlos Ferrón, ha visitado las instalaciones del almacén de Frutas El Cerval, donde han sido recibidos por su gerente, Gregorio Jiménez. Durante el recorrido, los responsables municipales han conocido de primera mano el desarrollo de la campaña de recolección del mango y la chirimoya, y los procesos de envasado y exportación de dos cultivos clave para la economía local.
“Nuestra tierra, nuestro orgullo”- ha afirmado Ruiz Joya, indicando que esta visita se produce en plena campaña del mango y la chirimoya, “dos tesoros que aportan miles de empleos a nuestros vecinos de Almuñécar y La Herradura, ya que, detrás de cada fruta hay una familia, un esfuerzo y una tradición. Es mi deber estar a su lado siempre y no podemos mirar hacia otro lado porque defender nuestra agricultura es defender Almuñécar”.
En este sentido, el alcalde ha subrayado que “nuestros agricultores necesitan agua y la presa de Rules no puede esperar más. Por ello, desde el Ayuntamiento de Almuñécar exigimos una vez más al Gobierno de España que ejecute las canalizaciones y no cargue sobre los hombros de los agricultores un coste inasumible”.
Por su parte, Ferrón ha recordado que la situación de los agricultores sexitanos es especialmente complicada por la combinación de precios muy bajos en origen —“el kilo de mango se está pagando por debajo de un euro”— con el alto coste del agua para riego. “Hablamos de que el precio del metro cúbico de agua para muchos regantes puede situarse por encima de los 0,5 euros/m³, lo que hace muy difícil la sostenibilidad de la agricultura local si no contamos con el trasvase de Rules que reduzca los costes del agua” –ha añadido.
De igual modo, el edil ha resaltado que el mango y la chirimoya son cultivos perfectamente adaptados al clima sexitano. En el caso del mango, Almuñécar cuenta con unas 150 hectáreas de superficie cultivada, siendo la variedad Osteen la más extendida, junto a Keitt e Irwin. La recolección se desarrolla entre finales de agosto y noviembre, con frutos de gran calidad y calibres que superan los 500 gramos. Respecto a la chirimoya, ha destacado la importancia de la variedad Fino de Jete, amparada por la Denominación de Origen, con una campaña que se prolongará hasta la primavera. “La excelencia de estos productos –ha añadido– es un orgullo para nuestra tierra y un motor económico que debemos seguir protegiendo con infraestructuras hidráulicas, apoyo técnico y profesionalización del sector”.
Cabe mencionar que Frutas El Cerval fue fundada en 2009 y cuenta con una producción anual que supera el millón y medio de kilos de fruta tropical, consolidándose como un ejemplo del potencial agrícola y exportador de nuestro municipio.
Para concluir, el alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, ha reafirmado “el compromiso del Ayuntamiento para respaldar a los agricultores y exigir a las administraciones competentes soluciones inmediatas que garanticen agua y futuro para nuestra agricultura”.