Almuñécar-La Herradura celebra el III Pleno de la Infancia con 20 consejeros y cerca de 400 escolares para reforzar derechos y participación
El alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, ha inaugurado el III Pleno de la Infancia, un acto celebrado en la Casa de la Cultura y que ha reunido a escolares de 5º y 6º de Primaria de los centros educativos de Almuñécar y La Herradura, así como a representantes de la ESO y Bachillerato de algunos de los IES del municipio. La actividad se ha celebrado en torno al Día Universal de los Derechos de la Infancia, que se conmemora cada 20 de noviembre, como parte del compromiso municipal con la promoción de la participación infantil.
Ruiz Joya ha iniciado la “sesión” afirmando: “Para mí y para todo el equipo de Gobierno es una gran satisfacción poder celebrar este Pleno de la Infancia, porque nuestros niños y niñas son el futuro de nuestra tierra”, destacando que los niños, niñas y adolescentes “deben ser escuchados y formar parte activa de nuestra sociedad”.
El regidor sexitano ha insistido en que el Ayuntamiento “ha apostado por crear espacios donde podáis expresar vuestras opiniones, identificar necesidades, aprender a escuchar y participar en decisiones colectivas” para comprender mejor el funcionamiento de la administración pública.
El alcalde ha recordado que el CLIA y los Plenos de la Infancia “permiten trabajar durante todo el año con vuestras ideas, sugerencias y propuestas”, que han servido para mejorar parques, centros educativos, actividades municipales o ampliar horarios de instalaciones.
Según ha señalado, este trabajo conjunto “demuestra que Almuñécar será siempre un lugar donde seréis escuchados, porque queremos construir una ciudad diseñada también con y para vosotros”.
En concreto, el Pleno, con 20 consejeros y consejeras del Consejo Local de Infancia, ha contado con la presencia de cerca de 400 compañeros/as de centros educativos del municipio y sus profesores, desarrollándose en tres bloques, en los que ha destacado la necesidad de trabajar en la seguridad y protección de los menores ante las amenazas del mal uso del entorno digital.
El primer bloque puso sobre la mesa por parte del Consejo Local este asunto, con la proyección de dos vídeos: Participación Infantil, Derechos digitales y Propuestas, resaltando la importancia de la participación infantil y ser escuchados y tenidos en cuenta a la hora de tomar decisiones que les afecten, ya que, aunque no puedan votar son ciudadanos/as de pleno derecho.
En el segundo bloque se habló de su derecho a estar seguros y protegidos también en el entorno digital, amparados en la campaña promovida por Unicef: «Enciende tus derechos».
Ellos mismos pusieron de manifiesto su derecho a usar una herramienta tan útil pero con garantías, “que no nos roben los datos, el ciberacoso, que no puedan acceder a contenidos nocivos y que podamos estar informados, nosotros y nuestras familias de los peligros de internet y de los sistemas de protección”, manifestaron.
El tercer bloque fue el de las propuestas concretas, relacionadas con “la necesidad de mejorar el transporte aumentando la frecuencia de las rutas y creando bonos económicos, poniendo el foco en el trayecto desde y hacia La Herradura desde Almuñécar. También pidieron mejorar los centros educativos, abrir las pistas deportivas los domingos, organizar más torneos deportivos, más fuentes de agua en los parques y que traigan artistas que les gusten en las fiestas.
Desde el Consejo Local de la Infancia se proyectó un video resumen de todas las actividades realizadas hasta ahora: “Hemos conocido las diferentes áreas del ayuntamiento para conocer su funcionamiento, Juventud, Cultura, Servicios Sociales. Con Medio Ambiente hemos hecho dos campañas: la del uso responsable del Agua y otra sobre el reciclaje. Fuimos representando a la provincia de Granada al Pleno Infantil del Parlamento de Andalucía en 2024. Estuvimos en el II Encuentro de Consejos Locales de Granada un fin de semana en Sierra Nevada, y este fin de semana es el III Encuentro en Sierra Nevada y también vamos”, información que ellos mismos presentaron.
En respuesta, el alcalde les anunció que se está ultimando la tramitación para que puedan asistir en Madrid a una jornada en el Congreso y el Senado, “para que conozcáis el lugar en el que se toman las decisiones que afectan a nuestro país”, afirmó Ruiz Joya.
Por otro lado, desde el Ayuntamiento se ha confirmado que se levantará acta oficial de todas las propuestas y aportaciones realizadas por los participantes, que serán trasladadas a las distintas áreas municipales para su estudio y seguimiento.
Como conclusión, el equipo de Gobierno ha reafirmado su compromiso con los derechos de la continuará siendo un espacio en el que cada niño y niña encuentre un lugar para expresarse, crecer y participar.

