Almuñécar: El 900 200 999 registro 4.945 llamadas por violencia de género en Granada en 2024
El IAM anima a «tener grabado en el móvil el teléfono 900 200 999» para prevenir la violencia de género y sexual
Con motivo del inicio de las Fiestas Patronales, esta campaña llega con el mensaje: “Almuñécar 0,0 agresiones sexistas. Disfrutemos la fiesta en paz”
La delegada Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Matilde Ortiz, ha animado este viernes a sexitanos y visitantes a «tener grabado en el móvil el teléfono 900 200 999″ para la prevención de la violencia de género y sexual. La campaña de la Junta de Andalucía ‘¡Llévatelo siempre contigo!’ llega en la antesala del inicio de las fiestas patronales de Almuñécar, donde se difundirá el vídeo que alerta contra esta lacra social en diferentes ocasiones y eventos.
Han recibido a la delegada en la presentación de la campaña la edil de Igualdad, Asuntos Sociales y Mujer, María del Carmen Reinoso; la responsable de la concejalía de Seguridad Ciudadana, Carmen Martín Orce; Teresa Illescas, coordinadora Provincial del Instituto Andaluz de la Mujer en Granada; Nieves Aragón Najarro directora de Servicios Sociales junto a varias profesionales del Centro de la Mujer, además del responsable local de Protección Civil, Cecilio Fajardo.
La campaña ‘¡Llévatelo siempre contigo!’ consiste en un vídeo musical con una «canción que puede salvarte la vida» y un estribillo «muy pegadizo» con el 900 200 999 como protagonista. El objetivo es que este número se quede grabado en la memoria y la agenda telefónica de la ciudadanía andaluza, tanto mujeres como hombres. El contexto del spot es el verano y predomina el ocio y la diversión con diferentes escenarios. El vídeo y la cartelería se están difundiendo en la prensa, redes sociales, televisión, radio, cines, y centros comerciales, entre otros. Y, además, de forma altruista, se están sumando a su difusión festivales, ferias y fiestas populares. En concreto, un centenar de festivales de música, ferias y fiestas populares de toda Andalucía se están sumando a la campaña de prevención de la violencia de género y sexual que impulsa el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) para la difusión del teléfono andaluz de atención a las mujeres 900 200 999. Este es el caso de los eventos y fiestas patronales de Almuñécar.
La delegada Territorial, que ha recorrido en Almuñécar los espacios donde se desarrollan los principales actos festivos, ha agradecido “el compromiso con una causa tan importante y su apoyo en la difusión del teléfono 900 200 999″. Este recurso está conectado con emergencias 112, los centros de crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual y los centros de acogida para mujeres que sufren violencia de género y sus hijas e hijos.
«Queremos que todo el mundo recuerde el estribillo de esta canción, que no es otro que el 900 200 999, para que, ante cualquier caso de violencia de género o sexual, las mujeres y su entorno llamen a este número«, ha remarcado, poniendo en valor «la importancia de que todas las personas que participan en las fiestas, que además son de todas las edades, conozcan el teléfono 900 200 999». «Esta colaboración nos permite llegar a todo tipo de público», ha añadido.
Teresa Illescas, Coordinadora Provincial del Instituto Andaluz de la Mujer en Granada, ha recordado que “en el 2024, las llamadas ascendieron a casi 5.000 llamadas (4945), siendo el tercer trimestre (julio a septiembre) el que mayor volumen registró con un total de 1440, solo en Granada. Esto demuestra que el recurso no solo funciona, sino que salva vidas”. Además, ha añadido que “El 900 200 999 es mucho más que un número: es un recurso de atención integral y una herramienta de protección”.
Las fiestas patronales de Almuñécar reúnen cada verano a miles de personas en torno a conciertos, actividades culturales, ferias y procesiones, convirtiéndose en un espacio clave para trasladar mensajes de prevención y protección a la ciudadanía.
Es por ello, que Mari Carmen Reinoso, responsable municipal de Igualdad, ha destacado la «adhesión absoluta de Almuñécar a esta campaña». «Hay que prevenir y proteger a las víctimas, también en verano. El riesgo no desaparece porque estemos en periodo estival. Las fiestas deben ser un espacio seguro para todos, especialmente para las mujeres”. Y desde el Ayuntamiento “estamos totalmente implicados en la difusión de esta campaña, porque sabemos que la concienciación y la información salvan vidas”.
En este sentido, la edil de Seguridad Ciudadana, Carmen Martín Orce ha insistido en recordar que, “además, habrá un Punto Violeta en la Caseta de Protección Civil (Feria de noche) donde profesionales formados en la materia podrán atender en cualquier situación de emergencia. Así mismo, queremos recordar que nuestra Jefatura de Policía Local se encuentra justo a unos pocos metros de nuestro recinto ferial, en la Avenida Fenicia, por si existiera un caso de emergencia y se necesitara poner cualquier tipo de protocolo de intervención actuar de inmediato”.
Ambas han agradecido «la implicación de la Junta de Andalucía y del Instituto Andaluz de la Mujer “por acercar estos recursos a nuestro municipio y trabajar en red para proteger a quienes más lo necesitan». Así mismo, nos recuerda el lema de la campaña municipal contra las agresiones sexistas; “Almuñécar 0,0 agresiones sexistas. Disfrutemos la fiesta en paz” que seguirá siendo la línea de actuación local a seguir. En los recintos feriales serán ubicados los decálogos de buenas prácticas para recordar disfrutar de este tiempo de ocio en armonía y con respeto.