1 / 3

Almuñécar cierra la temporada de playas 2025 con 44 socorristas, 1.368 incidencias leves y una inversión de 470.000 € en seguridad

Almuñécar cierra la temporada de playas 2025 con más bañistas, menos incidencias y máximas garantías de seguridad

La concejal de Playas destaca el trabajo del dispositivo de salvamento, limpieza y vigilancia, con una inversión de 470.000 €, y el reconocimiento de banderas de calidad y sostenibilidad en el litoral sexitano.

08/09/25 – Almuñécar

La concejal de Playas del ayuntamiento de Almuñécar, Lucía González, ha hecho balance de la temporada de playas 2025, en el cierre de la misma, destacando el trabajo realizado por quienes han formado parte del dispositivo, es decir, la empresa encargada de prestar el servicio de salvamento y socorrismo, el personal de la empresa concesionaria del servicio de mantenimiento y limpieza de las playas, Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, Bomberos y el dron de vigilancia de motos de agua, junto con el personal del área municipal de Playas.

“El buen tiempo, el estado óptimo de la mar, la excepcional cobertura de las playas y la labor preventiva a cargo del servicio de salvamento y socorrismo han dado como resultado no sólo un incremento en el número de personas que han acudido a las playas sexitanas, sino también una disminución en el número de asistencias, que mantiene la tendencia a la baja de los últimos años” – ha señalado la edil.

Concretamente, el dispositivo de seguridad ha estado formado con 44 personas, entre socorristas, técnicos sanitarios y coordinadores. El Servicio ha contado con dos motos de agua, un quad, tres vehículos de intervención rápida, dos ambulancias y un vehículo 4×4, además de nueve sillas anfibias para personas con movilidad reducida.

La responsable municipal ha subrayado que este servicio “es una apuesta clara del ayuntamiento por la seguridad en playas, ya que se ha licitado este año con una inversión de casi 470.000 € anuales y se implementará el próximo con una ampliación del servicio en el mes de septiembre”.

Con referencia a las incidencias, González ha explicado que no ha habido que lamentar ninguna víctima mortal en nuestras playas, existiendo 1.368 incidencias leves y 33 graves, en las que 31 personas han necesitado traslado en ambulancia”.

Además de la seguridad, Lucía González ha destacado también la labor realizada por el personal de la empresa concesionaria del servicio de mantenimiento y limpieza, compuesto por un total de 25 operarios, apoyados por los correspondientes medios mecánicos y las dos embarcaciones dedicadas a la limpieza del agua del mar durante los meses de julio y agosto”.

Para finalizar, González López ha recordado también los aspectos cualitativos de las playas sexitanas, con la renovación de las banderas azules, las de “Q” de calidad e ISO 14001, “y que, por primer año, contemos con las banderas de la “S” de Sostenibilidad, que otorga el Instituto para la Calidad Turística Española, en las playas de Velilla, Puerta del Mar, San Cristóbal, Marina del Este y La Herradura, como certificación del buen estado de nuestras playas y consolidación de la apuesta del equipo de Gobierno por ofrecer un litoral en continua mejora”.